• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Emilcar

  • Blog
  • Newsletter
  • Podcast
  • YouTube
  • Libro
  • Yo

Recursos básicos para podcasting

octubre 29, 2020 by Emilio Cano

Para empezar un podcast hacen falta algunos recursos básicos y otros avanzados. Qué usar en cada uno de los pasos del proceso de creación y publicación de un podcast depende de muchos factores, pero en ocasiones resulta también interesante tener un listado de recursos, acaso con unas pocas indicaciones, que permita a los más lanzados explorar por su cuenta en este fantástico mundo. Vamos con ello.

Hosting especializado en podcasting

  • Spreaker: mi favorito sin lugar a dudas. Con todas las opciones que te permite control sobre tu podcast.
  • Lybsin: muy usado en USA. También con todas las opciones que te permite control sobre tu podcast.
  • Anchor: gratuito y asociado con Spotify. Limitado en opciones de control
  • iVoox: gratuito y también con opciones muy limitadas. Tiene una versión de pago que mejora algo.

ACTUALIZACIÓN: aquí tenéis una comparativa mucho más extensa de cómo está el mercado en 2021.

Servicios web que resuelven el problema de grabar entrevistas a distancia

Algunas tiene app para móvil y en general (en función del plan que contrates) te permitirán obtener una pista de buena calidad por cada uno de los participantes en la grabación.

  • Riverside.fm (el que usamos en Emilcar FM)
  • SquadCast
  • Ringr
  • Zencastr

Micrófonos ideales para empezar

Un micrófono de interfaz mixta te permite empezar tú solo pero conectarlo en un futuro a una interfaz de audio. Los micrófonos de condensador recogen con más fidelidad el sonido, pero también la Thermomix del vecino del 6º. Ante la duda, usa un micrófono dinámico.

  • Samson q2u: micrófono dinámico con interfaz mixta (USB-XLR).
  • ATR 2100x: micrófono dinámico con interfaz mixta (USB-XLR).
  • Røde NT-USB mini: micrófono de condensador con interfaz USB.
  • Røde PodMic: micrófono dinámico con interfaz XLR maravillosamente equilibrado y de espectacular factura.

Interfaces de audio

Necesarias para conectar al ordenador uno o varios micrófonos con conexión XLR.

  • Focusrite Scarlett 2i2: maravillosa, pequeña, alimentada por USB, quizá para algunos micros muy hambrientos de potencia pueda requerir un preamp como el FetHead.
  • RØDECaster Pro: la reina del momento. Un sueño hecho realidad.

Software para editar podcasts

  • Hindenburg: maravilloso y específico para podcasts. Vale con la versión Journalist pero desde este enlace podrás descargar una prueba de 90 días de la versión Pro.
  • Audacity: feo y no específico para podcasts pero increíblemente versátil y con un montón de totorales gratuitos en YouTube.
  • Si usas Spreaker o Anchor como hosting, podrás usar sus apps para crear tus podcasts.

Publicado en: Podcasting

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2023 · Mastodon · Acceder