Saltar al contenido

Categoría: Internet

Lo necesario para navegar por la Red y también algunas cosas que ésta nos depare

Sobre el adiós de thinkwasabi.com

header

thinkwasabi.com ha sido un blog muy importante para mí. En la sección Contacto podéis leer cómo fue uno de los cuatro elementos que me empujaron a pasarme a Mac. Pero es que además fue el motivo por el cual creé este blog tal y como dije en el primer post. De hecho, en las pruebas previas al lanzamiento intenté patéticamente que este blog tuviera un aspecto visual parecido a mi idolatrado modelo.

Sobre el adiós de thinkwasabi.com ha escrito prácticamente toda la blogosfera maquera en español, por ejemplo : el Blog del Switcher, appsmac.com, mundomac.org y por supuesto sus dos colaboradores ocasionales cuatrodoce y Resistance is futil.

Todo lo bueno de este blog que han dicho estos compañeros más lo que han dicho los lectores en los comentarios, puedo suscribirlo punto por punto. Sin embargo, en este momento del adiós, las formas del Dr. Wasabi me han parecido sencillamente impresentables.

5 comentarios

Servicios de Google (III): Google Apps para dominios

Continuamos con la muy abandonada serie de artículos sobre los servicios que ofrece Google y lo hacemos con uno que no aparecía listado en el primer artículo de introducción. Se trata seguramente de aquel que menos puede interesar al gran público porque va indisolublemente unido a tener un dominio propio.

Cuando uno contrata un dominio con hosting, éste último te ofrece la posibilidad de crear cuentas de correo. Este correo suele tener un funcionamiento más o menos bueno y unas posibilidades de acceso vía web realmente apestosas. Ni hablar ya de crear listas de correo u otros servicios añadidos, porque entonces la cosa, si es que existe, ya parece no de web 2.0 sino de web 0.1. Lamentable.

Google te ofrece la posibilidad de migrar parte de los servicios de tu dominio a sus propios servidores y así poder tener un e-mail nombre@tudominio que puedes configurar en tu cliente de correo pero al que también puedes acceder vía web www.google.com/a/tudominio con el interface y todas las características de Gmail. ¡¡Mola!! Pues no es lo único que ofrece.

Comentarios cerrados

Servicios de Google (II): Reader

Continuamos con la muy abandonada serie de post sobre los servicios que ofrece Google. En el primer artículo de la serie podéis ver una introducción general sobre los mismos que os ayudará a seguir la serie.

Hoy vamos a hablar de Google Reader, el servicio de Google para lectura de feeds. Aquí a la izquierda tenéis bien claro el número de lectores que tiene este blog. Este número se obtiene de evaluar cuántos de vosotros estáis suscritos al feed de noticias. El feed es un archivo xml que se actualiza automáticamente cuando se publica un nuevo post. De esta manera, si usas una aplicación como Google Reader para suscribirte a ese archivo, no necesitas visitar mi web para leer mis artículos (vaya, ahora que me doy cuenta, no sé si me interesa seguir hablando de esto… pero bueno).

4 comentarios

24 horas de flickr

¿Qué sucede alrededor del mundo en un día? Con esta pregunta los tipos de flickr nos proponen una frikada de lo más interesante que consiste en que el día 5…

Comentarios cerrados

Servicios de Google (I): Introducción y Photos

GoogleIniciamos hoy una nueva serie de artículos en los que quiero introducir los muchos servicios que Google va incluyendo en su portal y a través de Gmail. Muchos de estos servicios son activados de manera silenciosa por Google, de manera que es muy posible que no halláis reparado nunca en ellos, máxime cuando en ocasiones dichos servicios se van implantando paulatinamente en los usuarios, no a todos a la vez.

Todos estos servicios se canalizan a través de tu cuenta de Gmail, que cada vez más se convierte en un ID general que nos vale para TODOS los servicios de Google, al igual que la Yahoo ID nos vale para todos los servicios de Yahoo y el Apple ID nos vale para la Apple Store y la iTunes Store.

La mejor manera de ver los servicios activos es entrar en tu cuenta de Gmail y mirar la línea de accesos directos que hay sobre el logo. En mi caso vemos Google, Gmail, Calendar, Documents, Photos, Groups, Reader y un genérico my services que nos lleva al resto.

Barra Gmail

Hoy vamos a empezar por Photos porque es breve de explicar.

7 comentarios

Tu DNI en Web 2.0

Como ya sabéis la mayoría, se llama Web 2.0 a esta nueva onda en Internet de páginas que ofrecen muchos más servicios y mucha más interactuación con el usuario de…

Comentarios cerrados

Mejoras en Gmail

Soy un fan tremendo de Gmail desde muy poco después de su aparición, cuando recibí una invitación y pude hacerme mi cuenta de correo, la cual es ahora prácticamente la…

Comentarios cerrados