A Dios gracias, Berto ha publicado esta mañana un post aclarando un poco el asunto del cierre de thinkwasabi.com. Creo que he sido el único blog en comentar con dureza…
1 comentarioCategoría: Internet
Lo necesario para navegar por la Red y también algunas cosas que ésta nos depare
thinkwasabi.com ha sido un blog muy importante para mí. En la sección Contacto podéis leer cómo fue uno de los cuatro elementos que me empujaron a pasarme a Mac. Pero es que además fue el motivo por el cual creé este blog tal y como dije en el primer post. De hecho, en las pruebas previas al lanzamiento intenté patéticamente que este blog tuviera un aspecto visual parecido a mi idolatrado modelo.
Sobre el adiós de thinkwasabi.com ha escrito prácticamente toda la blogosfera maquera en español, por ejemplo : el Blog del Switcher, appsmac.com, mundomac.org y por supuesto sus dos colaboradores ocasionales cuatrodoce y Resistance is futil.
Todo lo bueno de este blog que han dicho estos compañeros más lo que han dicho los lectores en los comentarios, puedo suscribirlo punto por punto. Sin embargo, en este momento del adiós, las formas del Dr. Wasabi me han parecido sencillamente impresentables.
5 comentariosPara quien no lo conozca, Enrique Dans es el gran gurú de la blogosfera española, un tío con opiniones muy interesantes, con un blog que es de los 5 más…
5 comentariosConocí a Gallego en la pasada Beers&Blogs murciana. Forma parte del equipo de RoscaChapa y además tiene su propio blog, ChochitoPelao, que aunque no lo parezca es un blog serio…
3 comentarios85%How Addicted to Blogging Are You? Jamás lo hubiese dicho
5 comentariosComo vuelva a ver en un solo blog el vídeo del tío ese licuando el iPhone o la imagen fake del iPhone, iPhone nano y iPhone shuffle… ¡me paso a…
16 comentariosLa mayoría conceréis del.icio.us, un sistema de favoritos online que facilita mucho las cosas cuando no quieres depender de un solo navegador, de un solo ordenador o incluso de un…
Comentarios cerradosContinuamos con la muy abandonada serie de artículos sobre los servicios que ofrece Google y lo hacemos con uno que no aparecía listado en el primer artículo de introducción. Se trata seguramente de aquel que menos puede interesar al gran público porque va indisolublemente unido a tener un dominio propio.
Cuando uno contrata un dominio con hosting, éste último te ofrece la posibilidad de crear cuentas de correo. Este correo suele tener un funcionamiento más o menos bueno y unas posibilidades de acceso vía web realmente apestosas. Ni hablar ya de crear listas de correo u otros servicios añadidos, porque entonces la cosa, si es que existe, ya parece no de web 2.0 sino de web 0.1. Lamentable.
Google te ofrece la posibilidad de migrar parte de los servicios de tu dominio a sus propios servidores y así poder tener un e-mail nombre@tudominio que puedes configurar en tu cliente de correo pero al que también puedes acceder vía web www.google.com/a/tudominio con el interface y todas las características de Gmail. ¡¡Mola!! Pues no es lo único que ofrece.
Comentarios cerradosVisto en el sorprendente blog Gran angular. Mínimo 5 minutos partiéndote la caja.
4 comentariosBueno, ya habéis sido testigos de unos cambios estéticos en el blog y veréis algunos más en los próximos días. Todo esto ha venido precedido de la actualización a la…
4 comentariosCuando tienes activado el wifi del Mac, puedes ver un icono en la barra de herramientas que te indica la intensidad de la red a la que estás conectado. Si…
Comentarios cerradosMuchos de vosotros habréis usado Google Images para buscar una imagen concreta que usar en un post de un blog, en un trabajo, en una web… Bien, hoy os presento…
3 comentarios¡Es realmente una buena noticia! Actualmente como usuario particular la necesidad de enviar archivos adjuntos de gran tamaño casi a desaparecido. Lo más común que solía enviar era fotos y…
Comentarios cerradosHace varias semanas pude ver en Mobuzz TV un comentario sobre filmotech.com, una web donde puedes comprar películas españolas para descarga, en varios regímenes de licencia. No soy muy fan…
1 comentarioContinuamos con la muy abandonada serie de post sobre los servicios que ofrece Google. En el primer artículo de la serie podéis ver una introducción general sobre los mismos que os ayudará a seguir la serie.
Hoy vamos a hablar de Google Reader, el servicio de Google para lectura de feeds. Aquí a la izquierda tenéis bien claro el número de lectores que tiene este blog. Este número se obtiene de evaluar cuántos de vosotros estáis suscritos al feed de noticias. El feed es un archivo xml que se actualiza automáticamente cuando se publica un nuevo post. De esta manera, si usas una aplicación como Google Reader para suscribirte a ese archivo, no necesitas visitar mi web para leer mis artículos (vaya, ahora que me doy cuenta, no sé si me interesa seguir hablando de esto… pero bueno).
4 comentariosEsta semana la tengo suave. Tengo tres ensayos generales (lunes, miércoles y viernes) y canto una boda sábado por la mañana tras la cual me marcho a Aranjuez para presenciar…
10 comentariosEl domingo 6 de mayo tuvimos en Murcia un encuentro mucho menos glamuroso que el Frapuchinos&Blogs que se prepara en Barcelona para dentro de unas semanas. Se trata de Beers&Blogs,…
13 comentarios¿Qué sucede alrededor del mundo en un día? Con esta pregunta los tipos de flickr nos proponen una frikada de lo más interesante que consiste en que el día 5…
Comentarios cerradosNo hay nada como unas buenas elecciones municipales y/o autonómicas ;-). Ironías aparte, en nuestra Región (como supongo en otras) existe desde hace tiempo un plan para intentar que la…
4 comentariosEscribo este post como respuesta a sopmac y a su post titulado Y twitter murió. Como podéis leer se queja de que ya no hay actualizaciones y que un chat…
2 comentariosFusilo esta noticia diréctamente de Libertad Digital. Los responsables de Windows Live Hotmail España anunciaron este miércoles que en los próximos días comenzará la migración voluntaria, mediante un simple clic,…
1 comentarioIniciamos hoy una nueva serie de artículos en los que quiero introducir los muchos servicios que Google va incluyendo en su portal y a través de Gmail. Muchos de estos servicios son activados de manera silenciosa por Google, de manera que es muy posible que no halláis reparado nunca en ellos, máxime cuando en ocasiones dichos servicios se van implantando paulatinamente en los usuarios, no a todos a la vez.
Todos estos servicios se canalizan a través de tu cuenta de Gmail, que cada vez más se convierte en un ID general que nos vale para TODOS los servicios de Google, al igual que la Yahoo ID nos vale para todos los servicios de Yahoo y el Apple ID nos vale para la Apple Store y la iTunes Store.
La mejor manera de ver los servicios activos es entrar en tu cuenta de Gmail y mirar la línea de accesos directos que hay sobre el logo. En mi caso vemos Google, Gmail, Calendar, Documents, Photos, Groups, Reader y un genérico my services que nos lleva al resto.
Hoy vamos a empezar por Photos porque es breve de explicar.
7 comentariosBueno, a estas alturas de la tarde ya está todo el pescado vendido y podemos hacer un inventario y pequeña crónica de lo que han dado de sí las inocentadas…
Comentarios cerradosPoco a poco los tíos de Gmail han ido implementando en su correo electrónico su propio sistema de mensajería instantánea llamado Gmail Talk. Con el tiempo se ha convertido prácticamente…
Comentarios cerradosSoy un fan tremendo de Gmail desde muy poco después de su aparición, cuando recibí una invitación y pude hacerme mi cuenta de correo, la cual es ahora prácticamente la…
Comentarios cerradosToda la blogosfera está alborozada por el lanzamiento mañana mismo de la versión 2.0 de Firefox, después de unas cuantas versiones de prueba. El alboroto es si cabe aún mayor…
Comentarios cerrados