Cambia el acceso de teclado a la barra de favoritos de Safari en OS X El Capitán.
2 comentariosEtiqueta: atajos
El teclado del Mac en español es el denominado Español – ISO, pero por algún motivo, aunque no cambies el teclado físico puedes necesitar que la disposición de las teclas…
1 comentarioUna de las cosas que más me cautivó cuando me pasé a Mac fue la capacidad que el propio sistema te ofrecía para manejarlo todo (o casi todo) mediante atajos…
2 comentariosLos servicios en OSX son una manera práctica de realizar en una aplicación determinadas acciones que suelen involucrar a otra aplicación. Todas las aplicaciones en OSX muestra en su menú…
1 comentarioContinuamos con esta abandonada serie trayendo otro interesante truco. Todos recordaréis el 15 de febrero de 2010 como el día que publiqué un artículo sobre cómo se podía acceder mediante…
1 comentarioLearn About Startup Key Sequences for Intel Macs – Cult of Mac Esta es para switchers. Aprended las combinaciones de teclas en el arranque del Mac. Fundamental para arranques en…
1 comentarioAquí va uno de los atajos de teclado más prácticos de cuantos llevo aprendidos en el Mac. iTunes es el programa elegido por Apple para sincronizar los dispositivos iOS, no…
1 comentarioVamos a finalizar este año 2010 con el comienzo de una nueva serie de artículos. La realidad de muchos usuarios de Mac es que al cabo del día pasamos 8 horas o más delante de ¡un PC con Windows! evidentemente por motivos de trabajo. Por ello nos resulta imposible aplicar a nuestro trabajo diario muchas cosas que hemos aprendido por placer en el manejo de nuestro Mac.
La serie de artículos También funciona en Windows viene a demostrar que hay muchas prácticas del mundo Mac que también funcionan bajo Windows, sobre todo atajos de teclado. Los atajos que en Mac se hacen con la tecla comando (cmd) en Windows se hacen con la tecla control (ctrl). Deberían hacerse con la tecla Windows (la que lleva el logo) si Microsoft no se hubiera pasado por el arco del triunfo las convenciones sobre teclados informáticos que acordó toda la industria al principio de los tiempos.
Y ya que hablamos de atajos, vamos a empezar por uno de los más extendidos: cmd+w para cerrar ventanas.
7 comentarios
Un tío de mi mujer se ha pasado recientemente a Mac. Por su trabajo, es un hombre que realiza cientos de fotos de naturaleza y paisajes; hace años que tiene…
3 comentariosRecordaréis que hace poco publiqué un atajo de teclado que me envió Ángel Uruburu relacionado con los tres puntos suspensivos. Ángel contraataca con otro atajo que seguro que a algunos de…
4 comentariosUn breve apunte en esta mañana de sábado para trasladaros el atajo de teclado más inmenso de todos los tiempos. Me entero de él a través de un lector de…
18 comentariosContinuamos con nuestra exitosa serie de artículos sobre los atajos de teclado. Apple, en su intento de democratizar a sus usuarios, ha querido igualar un poco la experiencia de usuario entre los poseedores de un portátil y los poseedores de un equipo de sobremesa. Qué mejor manera de hacerla que eliminando prácticamente de su catálogo el teclado extendido y disponiendo que todos los maqueros bajo la luz del sol debemos utilizar un teclado reducido, sin teclado numérico y sin esas teclas auxiliares tan monas que nos permiten subir y bajar por un documento o web. ¿Qué hacer al respecto?
12 comentarios
Una de las claves de usabilidad de Mac OS X es el uso de atajos de teclado. Nuestro sistema operativo les presta una especial atención y los programadores lo saben y lo explotan. Un ejemplo de ello son los atajos de teclado globales, aquellos que funcionan para una aplicación independientemente de que estés o no en ella. Things, por ejemplo, explota esa característica y con ctrl+espacio conseguirás una ventana flotante donde introducir rápidamente una tarea. Asimismo, con ctrl+cmd+V pegarás en Evernote lo que hayas copiado previamente.
Las maravillas no cesan porque en caso de que los atajos predefinidos en las aplicaciones se te queden cortos, puedes definir tú mismo tus propios atajos en el Panel de Preferencias menú Teclado submenú Funciones rápidas de teclado. Pero no es eso en lo que nos vamos a centrar hoy sino en los atajos de teclado ya existentes en Safari. Estoy francamente emocionado al escribir este artículo porque el descubrimiento y perfeccionamiento de esta técnica ha relanzado mi productividad en el uso de Safari.
7 comentarios
Horas. Nos ha costado horas pero al final lo hemos resuelto. Uno de los problemas que tenía antes de reinstalar Leopard ha perdurado y es que no me funcionan las…
9 comentariosMi buen amigo Finbarrus me recuerda por e-mail uno de los atajos que más suelo emplear. Por circunstancias del trabajo, en algunas ocasiones me encuentro con múltiples ventanas del Finder…
2 comentariosA dormir se ha dicho. Esta combinación de teclas deja a tu Mac en modo de suspensión, algo que en los Mac funciona tremendamente bien y nos permite volver a…
6 comentariosPara los muy novatos, debemos empezar por aclarar que Spotlight es una tecnología incluida en Mac OS X que permite hacer búsquedas de una manera que hizo exclamar a los…
2 comentariosUno de los desafíos de ser un usuario hardcore de Mac OS X es funcionar por el sistema sin apenas utilizar el ratón. A ello ayuda mucho la tecnología de…
5 comentariosA la hora de escribir mensajes de texto, artículos en el blog, comentarios en un foro etc. a mí siempre me gusta escribir correctamente, tal y como indica la Real…
15 comentarios