Una cámara IP no es desde luego el descubrimiento tecnológico del 2016. Hace ya mucho tiempo que estos dispositivos están a un nivel de precio que permite su acceso a…
7 comentariosCategoría: Tecnología
Todo cacharro tecnológico, ordenador o sistema operativo que no sea de Apple o no sea una videoconsola
Jason Snell todavía puede llorar por un ojo. Hace no mucho necesitabas Windows sí o sí para estas cosas.
Comentarios cerradosEn estos momentos de drama en que todos debemos resintonizar para hacer sitio al 4G, aquí en el Pirineo catalán (y me juego lo que quieras que también pasa en…
Comentarios cerradosSe cumple un mes y medio desde que comencé a usar un Fitbit One para medir mi actividad diaria. Cualquiera que me haya visto sabrá que estoy seriamente necesitado de actividad física…
5 comentariosResulta tremendamente irónico que 11 años después vuelva a existir en el mundo de la tecnología una campaña que invite al switch, pero que esta vez sea un switch a…
2 comentarios¿Qué hacer? Esa es la verdadera pregunta a la que trata de responder cualquier sistema de productividad personal. Si no has sido iniciado en este sendero, tu airada respuesta puede…
8 comentariosEl pasado martes le regalé a Rocío un iPad mini por su cumpleaños. Esa misma tarde fuimos a una tienda Vodafone donde fuimos magistralmente aconsejados y atendidos, cambiando sin permanencia…
7 comentariosSteve Jobs Was Right Again: Netbooks Are Officially Dead, iPad Killed Them In 2010, as we already mentioned, netbooks sold 32 million units. In 2012? They shipped 14.13 million units:…
1 comentarioFirst, what it’s not: Home isn’t the long-rumored Facebook Phone. That was always a red herring. Instead, Home turns your phone into a Facebook device. Even with the lock screen…
Comentarios cerradosAunque quizá no lo sepas, gran parte de tu vida como espectador de series depende de la base de datos de TVDB, dado que es su API la que facilita…
3 comentariosEn esta fiebre Kindle que me invade, hablaba la semana pasada de cómo sincronizar Calibre con iTunes, para poder gestionar desde un sólo programa toda la biblioteca de libros electrónicos,…
9 comentariosDespués de toda la reciente polémica con Instagram, a todos nos ha quedado claro algo que ya tendríamos que tener asumido desde hace tiempo: cuando no pagas por el producto,…
5 comentariosDesde hace más o menos un mes he vuelto a ser cliente de Movistar. En mi nueva casa no existe cobertura de ningún otro operador, así que me he visto…
14 comentariosAyer me rendí ante la promoción de Amazon y compré el Kindle básico por 59 €. No es que el precio habitual de 79€ me parezca excesivo, pero esos 20…
12 comentariosHay que reconocer que por muchas ventajas que tenga el conector Lightning, está resultando una auténtica incomodidad adaptarnos a él en esta primera fase. Todos seguimos teniendo en casa accesorios…
16 comentariosEn un Emilcar Daily comenté cómo gracias a un mensaje en el foro de Banda Ancha conseguí, por así decirlo, «desactivar» la función router del modem-router Netgear CG3100D que me…
3 comentariosTodos los robos en domicilios particulares llevados a cabo en España desde 1975 hasta 2002 tuvieron un factor en común: en ninguno de ellos los ladrones se llevaron el álbum…
2 comentariosOs advertí en mi artículo anterior sobre el tema que volvería para pediros vuestra pasta, y aquí estoy. Una vez reunidos los apoyos necesarios, ahora el proyecto jPod12 pasa a…
1 comentarioPepephone vuelve a darnos una nueva alegría veraniega. En este caso, a dos segmentos distintos de clientes. La tarifa normal de Pepephone permanece de momento inalterada, esto es 1,9 cent./minuto…
2 comentariosComo quizá recordaréis, las jornadas de podcasting de este año se celebran en Sevilla. Como ocurre con todas las sedes, los organizadores deben buscarse las habichuelas, recurriendo a patrocinadores, entidades…
3 comentariosEste es el título del Emilcar Daily de hoy, ese micropodcast casi diario que hago a través de Spreaker. Lo traigo aquí porque quiero generar un pequeño debate sobre las…
3 comentariosPese a no haber hecho el servicio militar, soy hombre de costumbres castrenses y los fines de semana raro es el día en que a las 9 AM no estoy…
4 comentariosTras la publicación de iCharlas 72 donde hablo con @phroc y @maeltj sobre los NAS de Synology (entre otras cosas) se sucedieron cruces de tweets muy interesantes de entre los…
21 comentariosDesde que me compré el NAS en diciembre muchas han sido las solicitudes para que hable sobre él largo y tendido en el podcast. Pues bien, os ofrezco algo mucho…
2 comentariosLo de hacer fotos y tomar vídeos en los viajes es una cosa que está muy bien pero que tiene un hándicap no poco importante: es un soberano tostón andar…
5 comentariosCuando en enero de 2009 salió iPhoto’09 con capacidades para geo-referenciar fotos, corrí como loco a comprar un dispositivo GPS especial para tal cometido. Compré el ATP Photofinder Mini y…
5 comentariosWhat to do with 245.000 TocuhPads – Shawn Blanc El miércoles leemos que Best Buy apenas ha vendido un 10% de los TouchPads de HP que tenía en existencias y…
2 comentariosExiste un villancico del Renacimiento compuesto por el aragonés Pedro de Ruymonte (1565-1627) que se titula De la piel de sus ovejas. El verso con el que comienza dice precisamente:…
7 comentariosSpreaker Official Video Un nuevo servicio de radio online muy interesante porque te permite cargar directamente un archivo pregrabado. Sin embargo no hace streaming puro sino que siempre conectas al…
1 comentarioLeo atónito y estupefacto en Macstories que en Hollywood algunas mentes pensantes dar por supuesto que el próximo iPad llevará pantalla en 3D. Esta pantalla usaría una tecnología similar al Parallax Barrier de la Nintendo 3DS que te permite ver contenido en 3D sin necesidad de usar unas gafas especiales.
Al parecer incluso algunos estudios están ya trabajando sin descanso para tener listo contenido en 3D para la fecha de lanzamiento del iPad 3, supuestamente el primer trimestre de 2012.
1 comentarioMinimal Mac – The future is now!
1 comentarioVoy a contaros una de esas historias imposibles que de tanto en tanto circulan por Internet, solo que esta vez la he conocido de primera mano. Es una historia sobre un portátil HP y aunque estoy seguro que alguien podría contar algo parecido con Apple, se me hace muy cuesta arriba que esto pueda suceder con un Mac.
Vamos allá con la historia. Tengo un compañero de trabajo al que vamos a llamar Onofre (sobre todo porque es su nombre) que junto con su hermano tomaron la errónea decisión de comprar un portátil HP, pese a que el hermano ya ha tenido algunos Macs (que destrozó convenientemente, pero esa es otra historia).
Asumiendo desde el principio que se están equivocando, ambos hermanos compran un portátil HP que al principio funciona correctamente, con las limitaciones propias de su naturaleza. Sin embargo detectan que la batería dura un suspiro y tras algunas pruebas deciden que aquello no es normal ni mucho menos.
20 comentariosEn el artículo anterior hablaba de cómo conectar un micrófono XLR al iPhone con el cable adecuado; comentaba que, por supuesto, también vale para el iPad y para otros smartphones.
Haciendo más pruebas me he dado cuenta de que también vale para el MacBook Pro de 13'. Este modelo tiene una única entrada/salida de audio, que se transforma en una cosa u otra mediante una elección por software. Sin embargo, detecta sin problemas los auriculares con micro compatibles con el iPhone, y este cable en cuestión no puede ser menos.
6 comentariosVamos a finalizar este año 2010 con el comienzo de una nueva serie de artículos. La realidad de muchos usuarios de Mac es que al cabo del día pasamos 8 horas o más delante de ¡un PC con Windows! evidentemente por motivos de trabajo. Por ello nos resulta imposible aplicar a nuestro trabajo diario muchas cosas que hemos aprendido por placer en el manejo de nuestro Mac.
La serie de artículos También funciona en Windows viene a demostrar que hay muchas prácticas del mundo Mac que también funcionan bajo Windows, sobre todo atajos de teclado. Los atajos que en Mac se hacen con la tecla comando (cmd) en Windows se hacen con la tecla control (ctrl). Deberían hacerse con la tecla Windows (la que lleva el logo) si Microsoft no se hubiera pasado por el arco del triunfo las convenciones sobre teclados informáticos que acordó toda la industria al principio de los tiempos.
Y ya que hablamos de atajos, vamos a empezar por uno de los más extendidos: cmd+w para cerrar ventanas.
7 comentarios

Llevo un mes dándole vueltas en la cabeza al tema de este artículo. Pensé hacerlo podcast pero no consigo sacar el tiempo para grabar. Todo ello ha derivado en la sucesión de más acontecimientos al respecto y por fin hoy me he decidido a escribir sobre el tema.
A mediados de noviembre iTunes puso a la venta por fin el catálogo completo de The Beatles. El hecho supuso un gran revuelo, ya que el anuncio previo rodeado de misterio hizo que algunos pensaran que Apple iba a sacar en iTunes por fin el patín volador. Al no ser así, cundió el desánimo y las críticas exacerbadas, que incluían manifestaciones muy coherentes y legítimas y también otras tan profundamente estúpidas como por ejemplo que TODO EL MUNDO ya tenía esos discos, cosa que después se manifestó incierta cuando estos discos arrasaron en ventas en la iTunes Store e hicieron a Apple, si cabe, un poco más rica.
Pero no quiero hablar ahora de todas estas historias sino de lo que realmente ha significado para mí el hecho de ver a The Beatles en iTunes, un cambio más profundo de lo que habría pensado en un principio.
6 comentarios
Un video de @juanlogp vale más que mil palabras.
2 comentariosLa nena duerme y mi mujer se está duchando, así que es el momento ideal para contaros una pequeña decepción que he tenido con el Samsung Galaxy Tab. Aunque soy un fanboy irredento, me gusta la competencia y creo que el resto de empresas deberían esforzarse en sacar buenos productos y no dejar que Apple desfile victoriosa y solitaria por la Avenida de la Innovación.
Por ello fui con ilusión a ver la review (excelente) en engadget.es del Samsung Galaxy Pad, un tablet con Android, muy prometedor en hardware, que aunque parte de un error desde mi punto de vista en cuanto a la pantalla (7 pulgadas) bien podía ser un competidor más o menos serio para el iPad, o al menos un dispositivo que hiciese que Apple levantase un poquito aunque fuera una ceja.
12 comentarios
Este domingo os ofrezco un artículo corto y espero que útil. Si queréis instalar el DNI electrónico en vuestro Mac, lo mejor es seguir el premiado tutorial de un blog que se llama El que poco aprieta. Está preparado para el lector que regalaba hace unos meses la empresa Tractis. En el artículo incluso figuran unos consejos sobre qué hacer si la cosa no funciona.
Si una vez seguidos esos consejos la cosa sigue sin funcionar ABANDONAD TODA ESPERANZA, INSENSATOS. Yo perdí ayer DOS HORAS de mi tiempo intentándolo en el iMac. Luego hice EXACTAMENTE LO MISMO en el MacBook Pro y funcionó. No obstante esta mañana he perdido otra horita en el iMac y lo he hecho funcionar ¿Quieres saber cómo? ¿Quieres un poco de esa esperanza que te acabo de negar?
13 comentarios
Un lector de este blog llamado José Luis me hace la siguiente pregunta vía e-mail que quiero compartir con vosotros:
Volviendo al pasado en tu página web he recordado ese dispositivo que utilizabas para geoposicionar tus fotos. He buscado por la appStore pero Samuel Campos me ha recomendado que mejor que no utilice ninguna aplicación, que se traga la batería del iPhone muy rápido. Así que he pensado en recurrir a un dispositivo como el que te compraste tú. Querría saber después de «tanto» tiempo como te va y si hay alguna forma de pasar el recorrido desde lo que es el trazador de la ruta al ordenador sin la base, es decir, si se puede conectar directamente el trazador de la ruta al ordenador por cable. También querría saber, por si decido a comprármelo, donde te lo compraste.
Hace meses hablé en unos artículos sobre el ATP PhotoFinder Mini y cómo lo había hecho funcionar con iPhoto. Desde entonces he seguido usándolo y la verdad es que estoy bastante contento. En los artículos menciono que el sistema de grabado de los datos GPS en la tarjeta SD de manera directa, usando el dock, resultó ser incompatible con mis dos cámaras de fotos, y que no me quedaba más remedio que hacerlo usando un software de terceros, en concreto HoudahGeo.
7 comentarios
Aquí van dos por el precio de uno. Seguramente mi última publicación de este año 2009. Emitido el 19-12-2009. Sección de tecnología e Internet dentro del programa «El Finde» de…
1 comentarioUno de los miembros del GUM Murcia, Pencho, es uno de los propietarios de la tienda de instrumentos musicales Klavier, con sede principal en Murcia y establecimientos en Alicante y Albacete. Su negocio es amplio y disponen, además de otros productos, con una cuidada selección de mesas de mezclas. Hace unas semanas Pencho fue tan amable de prestarme una mesa de mezclas Alesis iMultimix 8 USB para que la probara y le dijera qué cosas puede hacer, y puesto a ello, comparto con vosotros esa información en esta soleada y plácida mañana de Navidad. ¿Qué tiene de especialmente interesante esta mesa de mezclas? Si te interesa el tema, sigue leyendo.
1 comentario
Emitido el 12-12-2009. Sección de tecnología e Internet dentro del programa «El Finde» de Onda Regional de Murcia, los sábados y domingos por la mañana. Redes WiFi, PeekFon y controles…
1 comentarioEmitido el 5-12-2009. Sección de tecnología e Internet dentro del programa «El Finde» de Onda Regional de Murcia, los sábados y domingos por la mañana. El manifiesto, netbooks 3G y…
1 comentarioA ver si no me despisto y os voy publicando estos audios aquí con más puntualidad. Emitido el 28-11-2009. Sección de tecnología e Internet dentro del programa «El Finde» de…
8 comentariosComo otros muchos famosos y reputados podcasters, he sido seducido por los cantos de sirena de la radio comercial, y desde hace un par de fines de semana tengo una…
2 comentarios1 sistema operativo He conocido este vídeo a través de aquel que ya tiene el título de mi 11º switcher, y que está a la espera de recibir su MacBook…
3 comentariosÚltimamente me he suscrito a varios podcasts nuevos y quiero hablaros de los dos que aparecen en el título. Ya estuvieron presentes en mi último podcast, uno en forma de…
8 comentarios[Aclaración agosto 2015: cuando escribí este artículo no tenía nada clara una idea fundamental y básica del GTD y es que llamamos proyecto a una tarea que necesita varios pasos para…
22 comentariosContinuamos con la segunda parte del exitoso artículo del mismo nombre. Extrañado por la tardanza en llegar mi compra del ATP GPS PhotoFinder, esta mañana envié un e-mail a los…
8 comentariosiPhoto’09 trae un montón de cosas nuevas y nos pone delante de la cara otras cosas no tan nuevas pero que ahora de pronto centran nuestra atención; un claro ejemplo…
24 comentariosEn varias ocasiones, en este y otros blogs de Apple, se ha hablado de las leoninas condiciones que impone Apple para abrir un Premium Reseller y de cómo, aunque te…
4 comentariosPues sí, hermanos, hoy es el Día del Orgullo Friki. Cientos de actos se van a celebrar por todo el orbe aun cuando todavía tenemos encima la resaca por el…
9 comentariosUna vez que ha concluido todo mi trámite del Plan Avanza, voy a haceros un rápido resumen de los pasos a seguir. Si lo queréis en audio, sólo tenéis que descargaros el Kafelog Expresso nº 5. Y como este artículo va a ser un poquito largo, creo que vamos a poner un salto, para no freírle el RSS a los que no estén interesados en el proceso.
94 comentariosLa definición de la Eye-Fi habrá hecho levantar la ceja a más de uno. Como yo vengo del mundo del Pocket PC (¡¡penitenciagite!!) lo primero que pensé es que era…
7 comentariosSi hacemos caso a lo que dice Flavio de puromac.com sobre la fiabilidad de los portátiles Toshiba, esta publicidad les puede costar varios cientos de miles de dólares en portátiles…
1 comentarioDesgraciadamente el iPhone no tiene un navegador WAP como Dios manda y eso nos impide navegar por los interesantísimos contenidos de Vodafone live! y Movistar emoción. Asimismo, este hecho nos…
3 comentariosMark Space es una compañía conocida en el mundo Mac por un software llamado Missing Sync. Este software, como su nombre indica nos resuelve esos problemas de sincronización «perdidos» en iSync, como dispositivos Windows Mobile (no se p’a qué pero bueno), Palm y Blackberry.
Desde la primavera de 2003 hasta la de 2006 yo fui un convencido usuario de pocket pc y smartphones con Windows Mobile y un activo miembro del staff de todopocketpc.com. Cuando compre el Mac ni me planteé seguir con aquello y me pasé a Symbiam pero las posibilidades de sincronización de mi N70 con iSync daban pena. A los meses compré una Palm Z22 y Missing Sync y mi vida cambió. Es un software MUY MUY bueno que te permite sincronizar categorías de iCal y de Agenda y ¡oh, milagro! te permite crear en tu dispositivo una cita en la categoría que tú quieras, algo que parece imposible vía iSync o incluso para el mismísimo iPhone. No es un programa barato, cuesta 39,95$ pero hace muchas más cosas de las que he dicho y si no mirad vosotros mismos la página de especificaciones.
Sin embargo, creo que esta versión para Symbian llega muy tarde.
Comentarios cerradosResulta que pasé todo el mes de Julio dándole a Rocío varias sesiones hipnóticas a fin de programarla para que me rompiera el Nokia N70 más o menos por Navidad,…
9 comentariosHe recopilado unos cuantos enlaces muy interesantes. Salvo el primero, sueltos no me dan para que yo comente nada uno a uno, así que os los pongo aquí para que…
1 comentario