Quizá te estés preguntando por qué debes gastar unos 20 € en la funda Griffin Survivor para el mando del Apple TV (Amazon – Macníficos) cuando puedes encontrar una funda…
7 comentariosEtiqueta: appletv
Escuchado en Tecnologistas. Cada vez veo menos probable un nuevo AppleTV que sea muy distinto del que tenemos ahora mismo. Parece que vía software sus posibilidades son infinitas.
Comentarios cerrados¿Qué podría causar un retraso de medio año para un nuevo AppleTV? – iMore.com La respuesta es NADA. Estos días se está especulando mucho acerca de la información de Bloomerg…
2 comentariosApple TV graduates from hobby/accessory to product line ahead of major changes – 9to5Mac We’re told that Apple has considered combining the Apple TV and AirPort Express products. Versions of…
5 comentariosUn lector llamado Adrián me pasa copia de un artículo muy interesante publicado en la lista de correo de cocoacontrols.com muy interesante, en el que especulan sobre el paso de…
3 comentariosApple TV Adds Apps for Vevo, Weather Channel, Disney, and Smithsonian Channel Los que esperan aplicaciones en el Apple TV abiertas a terceros como en el iPhone ya pueden esperar…
Comentarios cerradosEste artículo aparece inicialmente sólo para suscriptores vía RSS o email. Yo soy un furibundo detractor del jailbreak. Creo que pervierte la esencia misma de iOS y convierte un…
5 comentariosDescubreApple – El Apple TV también tiene nueva versión de iOS Otra novedad es la incorporación del apartado de ‘Activity’ (Actividad) dentro de las Fotos en streaming, una novedad introducida en…
2 comentariosYa he comentado en alguna ocasión que no tengo una opinión fundada acerca de la posible televisión que según muchos analistas Apple está preparando para sacar al mercado en algún…
4 comentariosDel aclamado autor de «No tendremos nuevo iPad hasta el verano» llega ahora una colección de especulaciones sobre lo que podremos ver en la keynote del miércoles. Tomen asiento: Es…
17 comentariosRecientemente fui invitado a participar en el podcast de iCharlas (números 43 y 44). En dicho podcast comenté que yo no veía series en HD por dos motivos: 1) el espacio que ocupan en disco 2) la imposibilidad de pegarles subtítulos y transformarlas a Apple TV en un tiempo decente y con control de las fuentes.
Sin saberlo, resulta que el motivo número 2 está salvado, lo cual me regocijo en compartir con vosotros en este Miércoles Santo, undécimo aniversario nominal del 2-3 del Real Madrid al Manchester en su casa con gol de Raúl a pase de Redondo (todavía lloro de recordarlo) y horas antes de una final de Copa del Rey contra el Barça de resultado incierto en este momento (¿lloraré o reiré al final de la noche?). Bueno, no dejemos que el fútbol nos distraiga (de momento) y vamos con el tema de este artículo.
17 comentariosExisten muchos programas que te añaden los metadatos a tus archivos de series para iTunes. La mayoría de estos programas realizan esa opción al tiempo que te convierten el archivo…
1 comentarioMi mujer y la niña se han ido a una reunión de druidas al Bosque de los Carnutes, así que sin pensármelo mucho me he precipitado sobre el micrófono para…
11 comentariosBueno, vamos a hacer un artículo de esos de incitar al consumismo, que no podemos dejarle ese trabajo en exclusiva a los amigos de iCharlas 😉 Tengo planes para hoy,…
7 comentariosEl título de este artículo no es una predicción en plan gurú visionario ni nada que se le parezca, es una deducción lógica en la que seguro estaréis todos de…
12 comentariosGeneralmente procuro mantener el blog y el podcast alejado del ritmo de la actualidad, ya que como no actualizo muy a menudo, no puedo ni debo competir con blogs que siguen de manera más cercana (y profesional) la actualidad.
Pero creo que la keynote de hoy ha sido un poco especial ya que por primera vez desde hace años la hemos podido seguir en directo y además de manera bastante correcta. Eso ha hecho quizá que el habitual repaso a cifras y méritos no se nos haya hecho tan largo, o que la inevitable demo de algún juego para iOS se nos haya hecho un poco menos insufrible. ¿Y los productos presentados? Vamos a verlos.
17 comentarios
Quien tiene una esposa tiene un tesoro, al menos si es como la mía. Alertada por la evidente obsolescencia técnica de los 3 Apple Remote blancos que tenemos en casa (deberían de ser 4 pero le regalé uno a alguien), mi querida Rocío marchó ayer temprano a Benotac para reemplazar los auriculares de su iPhone y adquirir para el patrimonio familiar un ejemplar del nuevo Apple Remote ese tan finito y de aluminio que preside orgulloso este artículo.
5 comentarios
Quiero empezar el año con una reseña que nos mostrará cómo no hace falta esperar a una keynote para ver cosas asombrosas. Es muy cierto que el hardware de Apple…
5 comentariosLevántate con buen humor, toma tu desayuno favorito y ponte tus vaqueros, tus zapatillas blancas y tu jersey negro de cuello vuelto. Conduce tu coche hasta tus oficinas principales en…
15 comentariosA raiz del artículo anterior sobre iPhoto’08 me he dado cuenta de que no son pocas las características de nuestros equipos y software que nos pasan desapercibidas o que simplemente…
16 comentariosTras montar en cólera durante 48 horas, ser asistido en este blog y un par de foros y buscar información hasta debajo de las piedras, debo decir que ya todo me funciona perfectamente e incluso bastante rápido, con algunas particularidades. ¿Cómo lo he hecho? Pongo la información después del salto y ahora os cuento mi valoración del router de Apple.
El hecho de que todo haya tenido un final feliz para mí no resta el que esté más cabreado que una mona y profundamente escandalizado de cómo funciona este producto. Desde luego, a gente de mi entorno más íntimo me voy a plantear mucho el recomendarles la compra, ya que si no son usuarios un poco avanzados me temo que me tocaría andar resolviéndoles los problemas.
De todas formas ahora que todo funciona, no sólo funciona sino que funciona tremendamente bien. Después de hacer lo que os contaré después, el Apple TV se conectó inmediatamente a la red, el streaming funciona perfecto y la sincronización también, excepción hecha de que al salir de una suspensión del iMac, tengo que reiniciar iTunes para que vuelva a aparecer el AppleTV, pero creo que puedo vivir con eso.
Ahora coincido con la valoración que otros usuarios han hecho en los comentarios del anterior post y en foros: la intensidad y alcance de la señal del AirPort Extreme es tremendamente salvaje. Pese a no haber más de 15 metros entre mi router y mi Apple TV, con el Belkin tuve que instalar en el salón un punto de acceso que repitiera la señal de mi viejo router y ahora el Apple TV me muestra cobertura completa (5 rayas) que recibe del AirPort Extreme que está en el mismo sitio que estaba el viejo router. Esto hace que el streaming funcione tan tremendamente bien que se hace casi innecesaria la sincronización. El iPhone está más feliz que una uva y el MacBook Air ya no me da los problemas de lentitud en la primera conexión que me daba antes, además de que va que se las pela.
No obstante, aun con final feliz, mi valoración del producto sigue siendo tibia ¿por qué? Pues porque lleva una manzana dibujada en la carcasa y a los productos que vienen así yo les exijo mucho. Decía Ramón Rey en los comentarios anteriores que a él la Utilidad AirPort sí le gustaba. AHORA a mí también me gusta pero no deja de ser una interfaz gráfica sólo un poco más bonita que las habituales interfaces de configuración de los routers. Pensemos por favor de nuevo en la siguiente captura sacada de la web de Apple:
¿De verdad es tan difícil que el AirPort Extreme lleve de fábrica solucionados DE VERDAD todos los problemas de puertos que se puedan tener para usarlo con el Apple TV? Y si resulta que no se puede vender un router con puertos abiertos por Dios sabe qué motivos ¿por qué la Utilidad AirPort no lleva un botón de «Habilitar Apple TV» o algo similar? Sé que muchos de vosotros no habéis tenido NINGÚN problema con esta pareja pero visitad los foros de Apple y otros foros americanos y veréis que mi caso no es único y ni mucho menos extraño. Mira lo que encuentras si buscas «Apple TV» y «Extreme».
Aunque me haya podido mostrar un poco torpe con algunos conceptos, creedme si os digo que soy un usuario más o menos avanzado y que me metía en la configuración de mi router Belkin como Pedro por su casa, pero este producto de Apple me ha dado una falsa sensación de confianza, de que todo era muy muy fácil en plan Apple, cuando en realidad era la misma historia con un lavado de cara.
Ahora que lo sé, ya no me cabrearé si, por ejemplo, no funcionara la videoconferencia de iChat. Me iré a la Utilidad AirPort y abriré los mismos puertos que tenía abiertos en mi router Belkin. Y me sentiré, una vez más, decepcionado con este producto de Apple.
Ahora viene el «Así se hizo».
15 comentarios
Cuando tu router Belkin de toda la vida empieza a dar problemas y el AppleTV es el centro de tu vida multimedia ¿acaso podría haber mejor reemplazo que un AirPort…
27 comentariosAfortunadamente (más bien desafortunadamente) la keynote de ayer no ha hecho que caduque este artículo que tenía pensado desde hace días. Con la versión 2.1 del software del Apple TV…
3 comentariosLos últimos videocasts han atraído bastante el interés de la blogosfera, no sólo a través de los comentarios sino también a través de e-mails que me llegan directamente con muchos…
9 comentariosMi anterior videocast trataba sobre la nueva actualización del software del Apple TV, pero hubo un apartado de dicha actualización que por su teórico interés me merecía una explicación aparte,…
3 comentariosEn mi pasado videocast sobre el Apple TV Take 2 no tenía en mi Apple TV distintas temporadas de una misma serie para mostraros como ahora sí, el Apple TV…
5 comentariosMás madera, que es la guerra. Parece que estos días me he propuesto fundir el feed del podcast a base de videos. Si éste tiene la mitad de aceptación que…
23 comentariosDicen que la primera impresión es la que cuenta; veremos qué opino de este post dentro de un par de días: – Time Capsule: típico de Apple. Un disco duro…
23 comentariosEn cualquier momento aparecerá en vuestro iTunes el podcast 11. En este podcast quiero iniciar una nueva linea de podcasts más cortos pero más frecuentes. Este dura 41 minutos pero…
23 comentariosEn el podcast 11 que sale esta tarde hago una enardecida defensa del Apple TV pero tengo ahora un pensamiento que no está en la grabación y que quiero comentaros.…
5 comentariosDesde esta tarde está en el aire el podcast 6, el último de la temporada, en el cual trato los siguientes asuntos: – El iPhone (he tenido uno en mis…
9 comentariosAcabo de poner en el aire el videocast 2; al igual que el primero que hice, éste versa sobre el Apple TV, más en concreto sobre la nueva funcionalidad YouTube…
2 comentariosEl «nuevo» Apple TV de 160 Gb 🙁 ya a la venta en la Apple Store americana
3 comentariosLa esperada intervención de Steve Jobs en el All things digital nos ha dejado más cosas de las que yo esperaba. No está la fecha de salida del iPhone pero…
2 comentariosNo es una noticia muy nueva (de hecho tiene más de 15 días) pero la última versión del software sintonizador EyeTV lleva un soporte especial para el Apple TV.No se…
1 comentarioDesde anoche está en el aire el podcast 2, el primero con un contenido general después del monográfico podcast 1 sobre el Apple TV. Este podcast 2 es un batiburrillo…
11 comentariosDefinitivamente esta ha sido una semana movida, sobre todo comparado con los meses que hemos pasado de desierto informativo. El jefe financiero de Apple informó el miércoles de que Apple…
2 comentariosEn un próximo podcast reflexionaré sobre los cambios en Apple como empresa pero quiero avanzaros una «noticia» que os puede resultar contradictoria en su contenido. Y es que creo que…
4 comentariosHace unos días que en varios blogs anunciaron que algún alma caritativa colgó en Google Videos la película Los Piratas de Silicon Valley, entera y en español. Esta es una…
4 comentariosPues ya está en el aire el podcast 1, el primero con contenido real después de esa presentación corta que fue el podcast 0 pero que bastó para auparme al…
15 comentariosEn todos los blogs del sector se ha puesto de manifiesto que la última y decepcionante actualización de iTunes incluye en su código una serie de líneas que hacen referencia…
Comentarios cerradosVuelvo a casa del ensayo y ¡zas! me encuentro descargada la versión 7.1 de iTunes y la correspondiente de Quick Time. Comprenderéis que no me he detenido mucho en leer…
Comentarios cerradosNo todo iban a ser malas noticias para iTunes en el viejo (más bien decrépito) continente. Una noticia del periódico francés Le Figaro ha estado por los blogs toda la…
Comentarios cerrados[gv data=»YgW7or1TuFk»][/gv] La taaan larga fecha de lanzamiento del ha causado una especie de «efecto PS3» sobre el pobre bicho. O sea, sólo por lo lejano de la fecha, gente…
1 comentario
De todos los blogs que visito sobre Mac creo que soy el único que todavía no ha depuesto su opinión sobre la keynote de ayer. Quiza se deba a que, a diferencia de los demás 😉 , yo trabajo, y tengo que ir escribiendo esto y publicando a mediodía o por la tarde.
Después de este exabrupto impertinente vayamos con la tela.
Comentarios cerrados
¡¡Vaya un lunes!! La cosa ya empezó a calentarse a final de la semana pasada pero esto no tiene nombre. No sé si es que los blogs saludan así la…
Comentarios cerrados