Un gran, gran artículo, de los que merece la pena guardar y releer dentro de meses. Supongo que ya habrá sido citado por todos los grandes, con reflexiones mucho más…
Comentarios cerradosEtiqueta: google
No, no me he vuelto loco ni estás leyendo una noticia pasada. Aunque Google Reader salió de nuestras vidas ya hace tiempo, cualquiera que tenga un blog y control real…
Comentarios cerradosNunca entenderé las acusaciones de monopolio contra Google. No existe la premisa de la barrera de entrada; cualquiera puede hacer un buscador, como hizo la propia Google cuando Yahoo dominaba…
1 comentarioApple in talks with Samsung to settle all future patent disputes out of court – 9to5mac Cuando todavía no hemos reaccionado ante el acuerdo extrajudicial entre Google y Apple para…
1 comentarioEl pasado viernes publiqué el podcast 60, en el que cuento con Yago Abascal como invitado. En él departimos durante algo más de una hora sobre las políticas de privacidad…
Comentarios cerrados¿Qué ha pasado con la innovación en Apple? – Alt1040 Artículo cortoplacista y de miras extraordinariamente estrechas. El iPhone no fue el primer smartphone, el iPad no fue el primer…
3 comentariosiCloud Calendar Proxy Una de las noticias del día en Twitter es la aparición de un servicio que hace de proxy para tus calendarios de iCloud permitiéndote verlos en Google…
Comentarios cerradosEl Galaxy Nexus se queda sin KitKat – FAQsAndroid Parece que cualquier Nexus con más de 18 meses se quedará sin actualizar a la siguiente versión de Android. El iPhone…
9 comentariosEl Chromecast es un dispositivo similar al AppleTV que presentó Google esta pasada semana. Tengo la impresión que es de esos productos que hace correr más la tinta digital que el…
1 comentarioEl día ha llegado. Hoy, 30 de junio, es el último día que Google Reader estará operativo. Si sigues éste y otros blogs mediante suscripción RSS a través de Google…
Comentarios cerradosHe publicado un nuevo capítulo del podcast «largo» Emilcar 51 – Cygneam Cantionem
1 comentarioNo intenten hacer esto en casa sería el mensaje que debería figurar en la web de Fever, uno de los muchos servicios RSS que se postulan como sucesores de Google…
7 comentariosGoogle Reader cerrará el 1 de julio y si eres un devoto adepto a la suscripción a blogs por RSS, tendrás que pensar en tantear opciones. Sin prisa; en los…
2 comentariosHace ya días que Twitter publicó en su blog el aviso a navegantes de las restricciones incluidas en la futura actualización de su API. Se ha escrito mucho sobre el…
5 comentariosExiste un villancico del Renacimiento compuesto por el aragonés Pedro de Ruymonte (1565-1627) que se titula De la piel de sus ovejas. El verso con el que comienza dice precisamente:…
7 comentariosaperture-picasa-plugin Ni más ni menos. Absolutamente espectacular. Rápido y con muchas opciones. Y GRATIS.
2 comentariosLa desaparición de las galerías de fotos de MobileMe es con diferencia lo que peor llevo de todo este asunto de la transición a iCloud. Este servicio me permitía compartir fotos con mi familia de una manera simple y elegante; ellos podían ver las fotos en una interfaz espectacular y podían bajarse tanto las fotos por separado como todo el álbum, y con un solo click. Sin embargo parece que los inmensos datacenters de Apple no tienen un rinconcito ya para nuestras fotos, así que tendremos que buscarnos la vida. Y ya lo he hecho.
21 comentarios
Aquí tenéis el podcast número 40, grabado a la carrera, con un formato reducido pero que espero que sea de vuestro interés. Bueno, reducido el formato, porque al final entre…
7 comentariosReeder for iPad es ahora mismo el cliente de Google Reader por excelencia para el iPad y su versión para iPhone tiene también incontables seguidores. En la versión para iPad hay una vista de blogs suscritos donde podemos ver por separado nuestras suscripciones. Si veis la imagen que preside este artículo, veréis que en dicho ejemplo este blog y planetaios.com se ven con un logo grande, mientras que los demás se ven con un gran cuadro blanco y arriba a la izquierda su logo en pequeño. ¿Cómo podemos conseguir este tipo de presentación mayestática? He aquí algo que hacer este domingo mientras esperamos a que comience la final del Mundial que enfrentará a España contra Holanda 😀
7 comentarios
Llevo semanas prometiendo este artículo: el artículo que traerá el equilibrio a la discusión sobre qué aplicación de geolocalización y recomendaciones debo usar. Ahora sólo espero estar a la altura de hype creado y que no me mandéis un ataque de denegación de servicio por fantasma.
Fantasma, sin duda un término que debe sonar mucho por las oficinas de Foursquare porque para ellos la competencia debe ser poco más que eso, fantasmas que susurran al oído sobre pretensiones de pasado y de futuro. Si atendemos a las apabullantes cifras de usuarios, los de Foursquare realmente pueden dormir tranquilos, pero como dice @ger7 en mi último podcast (suponiendo que lo hayas podido oír sin que se te frían los sesos) también hubo un tiempo en el que nos preguntábamos si Facebook podría desbancar a myspace.
Y es que realmente parece que ahora mismo este mercado se divide entre Foursquare por un lado y por otro todos los demás, encabezados por Gowalla. Vamos a ver un poco más en detalle este nuevo sector del mercado de las aplicaciones y servicios web. No soy el primero que lo hace, pero tengo mi punto de vista 😉 así que aquí va uno de los artículos más extensos jamas escrito en este blog.
13 comentarios
Qué mejor manera de animar un domingo que con un podcast. Seriamente perjudicada mi voz por un pertinaz resfriado, he sacado fuerzas de flaqueza para aportaros unos 32 minutos de…
24 comentariosA ver si no me despisto y os voy publicando estos audios aquí con más puntualidad. Emitido el 28-11-2009. Sección de tecnología e Internet dentro del programa «El Finde» de…
8 comentariosWhat is Google Chrome OS? Más claro agua
5 comentariosEn estas últimas semanas twitter ha sido el involuntario escenario del triunfo de otro servicio 2.0: Google wave. Cientos de usuarios de twitter han llorando como plañideras ante la ausencia…
4 comentariosFuertemente influenciado por la maravilla de la tecnología que es Spotlight, hace tiempo que busqué para el PC de la oficina, un programa de prestaciones similares que me permitiera usarlo…
6 comentariosEn esta nueva entrega de nuestra apasionante serie «Yo te di mi pasta» traemos a nuestro punto de mira no una sino DOS aplicaciones para el iPhone. Ambas aplicaciones prometen…
11 comentariosComo ya he comentado varias veces, soy un usuario de MobileMe muy satisfecho. Quizá sea el único, pero así es. Por ello, cuando Google en su anuncio de cada día…
8 comentariosA finales de diciembre escribí un artículo con un nombre muy parecido al de éste mismo, en el que cantaba las maravillas de una extensión para Firefox que nos conseguía,…
7 comentariosSi a mí me ha sentado bien el viaje de novios, no os podéis imaginar cómo le ha sentado a mi iPhone. Desde que volví funciona mucho mejor en varios…
5 comentariosComo he estado desconectado en agosto lo mismo esto lo sabéis todos ya, pero yo me enteré ayer y aluciné. Resulta que puedes configurar Gmail push en tu iPhone para…
13 comentariosDesde hace un par de meses ando tonteando con NetNewsWire como lector de feeds local; en este programa tengo los feeds menos frenéticos: blogs personales, de amigos etc., cosas que…
11 comentariosEl software siempre ha sido la piedra angular sobre la que Apple ha construido sus productos, junto con un hardware bien diseñado y adaptado a dicho software. En este caso…
20 comentariosYa sabréis que una de las novedades de la reciente actualización de Mac OS X 10.5.3 es la posibilidad de sincronizar nuestros contactos de Agenda con los contactos de Gmail.…
3 comentariosHoy es el Fool’s Day, el equivalente al día de los inocentes en la cultura anglosajona. También es el aniversario de la creación de Apple como empresa, pero como de…
1 comentarioEstoy hecho todo un emprendedor 😉 . A mi fastuoso blog sobre bodas mecasomecasomecaso.es le seguirá en pocos días una página web (literalmente) con contenido relacionado con Murcia y la…
4 comentariosVía Webprendedor he dado con una web muy simpática que se llama officesnapshots.com y que hace lo que parece que hace: mostrar fotos de las oficinas (por dentro) de compañías…
1 comentarioEstamos leyendo estos días que Google ya creado versiones especiales de sus sites optimizadas para el iPhone.Otra de las cosas que han implementado es un código embebido en sus videos…
Comentarios cerradosUna de las posibilidades quizá menos exploradas de iCal es la suscripción a calendarios. En mi coro, los que tiene Mac (1, dentro de poco otro más) están suscritos a…
5 comentariosEs una de las 300 características de Leopard, la nueva versión de iChat es compatible con Gtalk. Pues vaya una chorrada, pensé, porque yo ya tenía en Tiger mi Gtalk…
7 comentariosNo sé si lleva muchos o pocos días puesto, si es de hoy o es de hace un mes, pero me ha parecido un detalle muy simpático por parte de…
1 comentarioSorprendente puede parecer el hecho de que dominios como appletv.com, ipodnano.com ipodtouch.com o ipodshuffle.com no pertenezcan a Apple. Es evidente que no son dominios tremendamente comerciales como ipod.com o iphone.com…
4 comentariosA finales del mes pasado Google publicó un curioso video en YouTube y pidió a la gente que aportaran sus clips para continuarlo. Tras recibir la nada despreciable cifra de…
1 comentarioDesde esta tarde está en el aire el podcast 6, el último de la temporada, en el cual trato los siguientes asuntos: – El iPhone (he tenido uno en mis…
9 comentariosContinuamos con la muy abandonada serie de artículos sobre los servicios que ofrece Google y lo hacemos con uno que no aparecía listado en el primer artículo de introducción. Se trata seguramente de aquel que menos puede interesar al gran público porque va indisolublemente unido a tener un dominio propio.
Cuando uno contrata un dominio con hosting, éste último te ofrece la posibilidad de crear cuentas de correo. Este correo suele tener un funcionamiento más o menos bueno y unas posibilidades de acceso vía web realmente apestosas. Ni hablar ya de crear listas de correo u otros servicios añadidos, porque entonces la cosa, si es que existe, ya parece no de web 2.0 sino de web 0.1. Lamentable.
Google te ofrece la posibilidad de migrar parte de los servicios de tu dominio a sus propios servidores y así poder tener un e-mail nombre@tudominio que puedes configurar en tu cliente de correo pero al que también puedes acceder vía web www.google.com/a/tudominio con el interface y todas las características de Gmail. ¡¡Mola!! Pues no es lo único que ofrece.
Comentarios cerrados– Un iPhone en París: Enric Schmidt habló en la capital francesa de la unión entre el iPhone y las aplicaciones de Google. – Pantallas gigantes del iPhone: en la…
Comentarios cerradosAcabo de poner en el aire el videocast 2; al igual que el primero que hice, éste versa sobre el Apple TV, más en concreto sobre la nueva funcionalidad YouTube…
2 comentariosUn largo artículo en el New York Magazine acerca de Steve Jobs, la historia de Apple y su actual situación concluye que Google podría comprar Apple. Esta compra es interpretada…
3 comentariosMuchos de vosotros habréis usado Google Images para buscar una imagen concreta que usar en un post de un blog, en un trabajo, en una web… Bien, hoy os presento…
3 comentariosNo me puedo ir a la cama sin mostraros esto. Un tío de Google usó en directo un iPhone para hacer una demostración de Google Maps. Ocurrió en una conferencia…
Comentarios cerrados¡Es realmente una buena noticia! Actualmente como usuario particular la necesidad de enviar archivos adjuntos de gran tamaño casi a desaparecido. Lo más común que solía enviar era fotos y…
Comentarios cerradosContinuamos con la muy abandonada serie de post sobre los servicios que ofrece Google. En el primer artículo de la serie podéis ver una introducción general sobre los mismos que os ayudará a seguir la serie.
Hoy vamos a hablar de Google Reader, el servicio de Google para lectura de feeds. Aquí a la izquierda tenéis bien claro el número de lectores que tiene este blog. Este número se obtiene de evaluar cuántos de vosotros estáis suscritos al feed de noticias. El feed es un archivo xml que se actualiza automáticamente cuando se publica un nuevo post. De esta manera, si usas una aplicación como Google Reader para suscribirte a ese archivo, no necesitas visitar mi web para leer mis artículos (vaya, ahora que me doy cuenta, no sé si me interesa seguir hablando de esto… pero bueno).
4 comentariosEn CNNMoney.com hay un interesante artículo sobre los 101 momentos más tontos del mundo de los negocios. Es interesante echarles a todos un vistazo por encima y ver cómo hay…
Comentarios cerradosPoco a poco los tíos de Gmail han ido implementando en su correo electrónico su propio sistema de mensajería instantánea llamado Gmail Talk. Con el tiempo se ha convertido prácticamente…
Comentarios cerrados