Como ya he comentado algunas veces, tengo una cuenta de afiliado con Amazon, eso significa que me llevo un porcentaje de las ventas que se producen a través de los…
Comentarios cerradosCategoría: Internet
Lo necesario para navegar por la Red y también algunas cosas que ésta nos depare
Me cuenta @albertalmela por Twitter que ahora puedes suscribirte a una cuenta Premium de Evernote por el 50% de su precio, mediante una compra dentro de la app de iOS…
3 comentariosUn gran, gran artículo, de los que merece la pena guardar y releer dentro de meses. Supongo que ya habrá sido citado por todos los grandes, con reflexiones mucho más…
Comentarios cerradosUn refrescante punto de vista al consumo de contenidos a la carta. Una red social y un algoritmo de recomendación que te conducen a series y películas que pueden interesarte, y…
2 comentariosHasta hace unos meses yo tenía el correo electrónico de este blog en Google Apps, desde los tiempos en los que era gratuito. Cuando renombré mi red de podcasts como…
8 comentariosHasta hace un par de días podías solicitar una tarjeta física de crédito (MasterCard para más datos) que podías recargar con el saldo de tu cuenta de Paypal, merced a…
Comentarios cerradosAdiós a TUAW. Uno de los blogs con los que me inicié en la curiosidad por Apple cierra sus puertas. Al igual que ocurre con las empresas de hardware o…
Comentarios cerradosNo, no me he vuelto loco ni estás leyendo una noticia pasada. Aunque Google Reader salió de nuestras vidas ya hace tiempo, cualquiera que tenga un blog y control real…
Comentarios cerradosSnapjoy is closing – Snapjoy Blog Dropbox demuestra que ya es uno de los grandes. Ellos también saben comprar y cerrar.
1 comentarioGenbeta – Yahoo compra Tumblr Yahoo compra Tumblr y eso da hasta para cierto cachondeo entre gurús. Mi punto de vista en el Daily de hoy.
1 comentarioCHÉ POD jornada de podcasting valenciano Se suceden los eventos locales de podcasting. Hace poco tuvimos las JAPOD y ahora esto. Quizá en Murcia tendríamos que organizar unas AchoPod o…
1 comentarioInstagram – Introducing Photos of You Today, we’re excited to introduce Photos of You and bring you a new way to share and discover stories on Instagram. When you upload…
1 comentario¿Qué hacer? Esa es la verdadera pregunta a la que trata de responder cualquier sistema de productividad personal. Si no has sido iniciado en este sendero, tu airada respuesta puede…
8 comentariosMarco.org – The next generation of Instapaper Instapaper is much bigger today than I could have predicted in 2008, and it has simply grown far beyond what one person can…
5 comentariosNo intenten hacer esto en casa sería el mensaje que debería figurar en la web de Fever, uno de los muchos servicios RSS que se postulan como sucesores de Google…
7 comentariosGoogle Reader cerrará el 1 de julio y si eres un devoto adepto a la suscripción a blogs por RSS, tendrás que pensar en tantear opciones. Sin prisa; en los…
2 comentariosDespués de toda la reciente polémica con Instagram, a todos nos ha quedado claro algo que ya tendríamos que tener asumido desde hace tiempo: cuando no pagas por el producto,…
5 comentariosDesde hace más o menos un mes he vuelto a ser cliente de Movistar. En mi nueva casa no existe cobertura de ningún otro operador, así que me he visto…
14 comentariosTras unos meses en fase beta, ayer salió en la Mac App Store Tweetbot para Mac, la versión para OS X de la aclamada aplicación para iOS que nos permite…
5 comentariosHace ya días que Twitter publicó en su blog el aviso a navegantes de las restricciones incluidas en la futura actualización de su API. Se ha escrito mucho sobre el…
5 comentariosAnte el calor de este verano y dado que nuestros portátiles ahora tienen mayor duración de batería gracias a OS X Mountain Lion 10.8.1, quiero haceros una propuesta, una nueva…
5 comentariosOs advertí en mi artículo anterior sobre el tema que volvería para pediros vuestra pasta, y aquí estoy. Una vez reunidos los apoyos necesarios, ahora el proyecto jPod12 pasa a…
1 comentarioLa Orbita de Endor, fastuoso podcast centrado básicamente en el mundo friky, ha tenido a bien publicar tres podcasts de más de dos horas de duración (SE ME HICIERON CORTOS)…
4 comentariosSin mediar SMS ni avisos similares, hoy cerca de las 11 AM han recogido en mi oficina el paquete de MRW que contenía mi iPad 2 de LetsBonus. No soy…
12 comentariosComo ya he contado muchas veces, mi compra original del iPad 2 de LetsBonus la hice más o menos sobre la 1 AM del mismo día 21; tomemos como hora…
16 comentariosA la 1:12 AM de hoy día 12 de enero (espero que estén usando un sistema automatizado de envío de emails) he recibido el siguiente email: Estimado cliente, Como continuación…
3 comentariosFinalmente los peores augurios se confirmaron y LetsBonus ha dejado en la estacada a los 1.500 compradores de su oferta del iPad 2. Vamos a hacer una disección de los…
87 comentariosSlipstream es un plugin para Safari que actúa sobre twitter.com. En concreto nos permite usar en nuestro timeline vía web una de las caractersticas más prácticas que nos ofrecen las…
6 comentariosPodcast #100 – Kafelog Dificilísimo para un podcast llegar a los 100 capítulos. Más todavía si son algunos más, contando vídeos y micropodcasts. Ellos lo han conseguido y además su…
1 comentarioExiste un villancico del Renacimiento compuesto por el aragonés Pedro de Ruymonte (1565-1627) que se titula De la piel de sus ovejas. El verso con el que comienza dice precisamente:…
7 comentariosSpreaker Official Video Un nuevo servicio de radio online muy interesante porque te permite cargar directamente un archivo pregrabado. Sin embargo no hace streaming puro sino que siempre conectas al…
1 comentarioLa desaparición de las galerías de fotos de MobileMe es con diferencia lo que peor llevo de todo este asunto de la transición a iCloud. Este servicio me permitía compartir fotos con mi familia de una manera simple y elegante; ellos podían ver las fotos en una interfaz espectacular y podían bajarse tanto las fotos por separado como todo el álbum, y con un solo click. Sin embargo parece que los inmensos datacenters de Apple no tienen un rinconcito ya para nuestras fotos, así que tendremos que buscarnos la vida. Y ya lo he hecho.
21 comentarios
Hace algo más de un año, el 25 de mayo de 2010, publiqué un artículo llamado Foursquare vs. Gowalla y los demás, en el que detallaba mi punto de vista sobre el funcionamiento de dichas redes sociales.
Pasado un año vamos a ver cómo sigue el tema.
6 comentariosQue alguien me explique a mí porqué una aplicación de Facebook de un banco, que trata supuestamente sobre un concurso de vídeos, tiene necesidad alguna de tener todo este acceso…
4 comentariosEl jueves 13 de enero será la presentación en Murcia de “Podcasting, tú tienes la palabra”, un libro colaborativo que nace de la mano de la Asociación Podcast para dar…
2 comentariosMi amigo Isaac no tiene Mac (todavía) pero no por ello hay que dejarle en la indigencia tecnológica. Recientemente le invité a Dropbox y no sólo aceptó la invitación sino que parece que lo ha empezado a usar con cierta intensidad.
Sin embargo, ante una cosa que intentó hacer el miércoles le surgieron algunas dudas; me hizo la oportuna consulta y ahora comparto con vosotros la respuesta que le di: cómo compartir fotos en Dropbox.
Básicamente tenemos dos sistemas que usaremos juntos o por separado, dependiendo de nuestra intención final.
8 comentarios

La paternidad es un profundo cambio en la vida de un hombre que, entre otras cosas, le lleva a diversos cambios en sus rutinas diarias. En mi caso, uno de los más notables cambios es que ahora tengo mucho tiempo para escuchar podcasts, y a fe que lo estoy aprovechando.
Como mi arsenal habitual pronto se agotó, tuve que iniciar la exploración de nuevos podcasts. Empecé por bajarme capítulos sueltos que me resultaban interesantes por su contenido concreto y eso ha hecho que algunos podcasts se queden para siempre en mi lista de suscripciones, mientras que otros seguirán bajo mi mirilla para bajar algún capítulo suelto. Estos son los que más me han gustado.
7 comentarios

Bueno, bueno. Una agradable mañana de domingo. ¿Qué tal estás? ¿Ha dado ya a luz tu mujer? ¿Todavía no? La mía tampoco. Así que voy a aprovechar para contaros el sistema que sigo para crear contraseñas seguras para las páginas web, aplicaciones etc. Es un sistema genial, muy seguro y muy fácil de recordar. ¿Empezamos?
8 comentarios
Esta es una breve historia similar a las muchas que pueden ocurrir en este mundo 2.0, donde la reputación profesional puede ser dañada en cuestión de minutos en una red social. Merkaweb es la empresa donde tengo dominio y hosting .com para mi coro Ars Mvsica. Anoche recibí un email de un miembro del coro diciéndome que al acceder a la web le salía un mensaje de cuenta desactivada. Hice la comprobación y pronto descubrí el problema: VISA caducada y estos tíos me cierran la web sin más, sin avisar. Puse un ticket y un mensaje en twitter, pensando que el encargado de la cuenta aceleraría así la resolución de mi problema. Me equivocaba.
9 comentarios
Este domingo os ofrezco un artículo corto y espero que útil. Si queréis instalar el DNI electrónico en vuestro Mac, lo mejor es seguir el premiado tutorial de un blog que se llama El que poco aprieta. Está preparado para el lector que regalaba hace unos meses la empresa Tractis. En el artículo incluso figuran unos consejos sobre qué hacer si la cosa no funciona.
Si una vez seguidos esos consejos la cosa sigue sin funcionar ABANDONAD TODA ESPERANZA, INSENSATOS. Yo perdí ayer DOS HORAS de mi tiempo intentándolo en el iMac. Luego hice EXACTAMENTE LO MISMO en el MacBook Pro y funcionó. No obstante esta mañana he perdido otra horita en el iMac y lo he hecho funcionar ¿Quieres saber cómo? ¿Quieres un poco de esa esperanza que te acabo de negar?
13 comentarios
Llevo semanas prometiendo este artículo: el artículo que traerá el equilibrio a la discusión sobre qué aplicación de geolocalización y recomendaciones debo usar. Ahora sólo espero estar a la altura de hype creado y que no me mandéis un ataque de denegación de servicio por fantasma.
Fantasma, sin duda un término que debe sonar mucho por las oficinas de Foursquare porque para ellos la competencia debe ser poco más que eso, fantasmas que susurran al oído sobre pretensiones de pasado y de futuro. Si atendemos a las apabullantes cifras de usuarios, los de Foursquare realmente pueden dormir tranquilos, pero como dice @ger7 en mi último podcast (suponiendo que lo hayas podido oír sin que se te frían los sesos) también hubo un tiempo en el que nos preguntábamos si Facebook podría desbancar a myspace.
Y es que realmente parece que ahora mismo este mercado se divide entre Foursquare por un lado y por otro todos los demás, encabezados por Gowalla. Vamos a ver un poco más en detalle este nuevo sector del mercado de las aplicaciones y servicios web. No soy el primero que lo hace, pero tengo mi punto de vista 😉 así que aquí va uno de los artículos más extensos jamas escrito en este blog.
13 comentarios
Como podéis ver en la barra lateral del blog, he abierto una página en facebook para este blog y podcast. Yo uso Facebook desde hace algún tiempo pero lo hago para asuntos estrictamente personales, es decir, admito como amigos sólo a los que realmente los son y a la familia. He establecido este nivel de privacidad porque me parece que para mis intenciones es lo más conveniente en esta red social. De esta manera puedo compartir toda clase de fotos e información sobre mí sabiendo perfectamente quiénes tienen acceso a dicha información.
5 comentarios
Tras una apretada votación, Barcelona ha sido la sede elegida para celebrar las V Jornadas de Podcasting. Tal y como consta en su candidatura, las jornadas se celebrarán del 29 al 31 de octubre, por lo que los organizadores cuenta con 8 largos meses por delante para darle forma a su propuesta y terminar de perfilar todos los detalles de las ponencias y de la organización. El centro neurálgico de las jornadas será el Urbany Hostel de Barcelona, donde se alojarán los asistentes y tendrán lugar las ponencias.
1 comentario
Una de las claves de usabilidad de Mac OS X es el uso de atajos de teclado. Nuestro sistema operativo les presta una especial atención y los programadores lo saben y lo explotan. Un ejemplo de ello son los atajos de teclado globales, aquellos que funcionan para una aplicación independientemente de que estés o no en ella. Things, por ejemplo, explota esa característica y con ctrl+espacio conseguirás una ventana flotante donde introducir rápidamente una tarea. Asimismo, con ctrl+cmd+V pegarás en Evernote lo que hayas copiado previamente.
Las maravillas no cesan porque en caso de que los atajos predefinidos en las aplicaciones se te queden cortos, puedes definir tú mismo tus propios atajos en el Panel de Preferencias menú Teclado submenú Funciones rápidas de teclado. Pero no es eso en lo que nos vamos a centrar hoy sino en los atajos de teclado ya existentes en Safari. Estoy francamente emocionado al escribir este artículo porque el descubrimiento y perfeccionamiento de esta técnica ha relanzado mi productividad en el uso de Safari.
7 comentarios
Que Internet Explorer 6 es una basura es un hecho constatable que muchos de nosotros conocemos, pero no todos, ya que existe una minoría que aparte de peceros, parecen ajenos…
33 comentariosCuando uno lee sobre engaños en Internet en general y sobre phishing en particular, siempre le da por pensar que eso le pasa a otros y que cómo se puede ser tan pardillo para picar en esas cosas. Bien, hoy os voy a explicar cómo se puede ser tan pardillo, porque lo acabo de ser.
11 comentarios
Cabreo supremo. Aquí en el salón cerrando asuntos online y adelantando cosas para el ensayo del coro de mañana, con «La señora» de fondo (a ver si termina ya), y…
4 comentariosAquí van dos por el precio de uno. Seguramente mi última publicación de este año 2009. Emitido el 19-12-2009. Sección de tecnología e Internet dentro del programa «El Finde» de…
1 comentarioEmitido el 5-12-2009. Sección de tecnología e Internet dentro del programa «El Finde» de Onda Regional de Murcia, los sábados y domingos por la mañana. El manifiesto, netbooks 3G y…
1 comentarioA ver si no me despisto y os voy publicando estos audios aquí con más puntualidad. Emitido el 28-11-2009. Sección de tecnología e Internet dentro del programa «El Finde» de…
8 comentariosAnte la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso…
5 comentariosEn este artículo voy a explicar los orígenes y evolución de lo que se conoce como la Ley emilcar dentro de la podcastfera española. Si eres un oyente de podcasts en general y te interesa el medio, este artículo puede resultar de tu agrado. Si no tienes demasiado interés en el podcasting, es posible que no te haga tanta gracia. ¿Te animas a seguir leyendo?
15 comentarios
Durante mucho tiempo usé Twitter en el iPhone a través de la web móvil. Sus escasas prestaciones unidas al consejo de buenos amigos me hicieron probar diversas aplicaciones gratuitas como TwittDeck, TwitterPhone y finalmente Twitterrific, que es la que estaba usando hasta ahora.
Cuando salió Tweetie 2 para iPhone (2,39 € en ) y la blogosfera se conmocionó, observé el fenómeno con recelo, ya que aunque no me negaba en redondo a pagar por un cliente de Twitter, me parecía que la versión gratuita de Twitterrific me daba todo lo que yo alguna vez podría desear. Después, Twitter puso en marcha las listas y los retweets «oficiales» y ya Twitterrific empezaba a quedarse corto. Este fin de semana, con la actualización a la versión 2.1, Tweetie para iPhone ha cubierto de golpe todas las necesidades que pudiera tener y más.
10 comentarios
No descubro nada nuevo si me pongo a hablar de las maravillas de twitter. Entre otras muchas utilidades, esta red social es para mí una fuente inagotable de información y…
6 comentariosWhat is Google Chrome OS? Más claro agua
5 comentariosLas listas de usuarios de twitter ya no son una novedad. Todos los usuarios las tienen implementadas en sus cuentas y la «fiebre» inicial ya ha pasado, dirigiéndonos ahora a…
8 comentariosComo otros muchos famosos y reputados podcasters, he sido seducido por los cantos de sirena de la radio comercial, y desde hace un par de fines de semana tengo una…
2 comentariosEn estas últimas semanas twitter ha sido el involuntario escenario del triunfo de otro servicio 2.0: Google wave. Cientos de usuarios de twitter han llorando como plañideras ante la ausencia…
4 comentariosEl 8 de noviembre de 2005 se liberaron los dominios .es con un cambio de normativa que abarataba su coste y reducía los requisitos para obtenerlos. Finalizaba también casi un…
10 comentarios