Saltar al contenido

Emilcar Entradas

Atajos de teclado: página arriba y abajo

Continuamos con nuestra exitosa serie de artículos sobre los atajos de teclado. Apple, en su intento de democratizar a sus usuarios, ha querido igualar un poco la experiencia de usuario entre los poseedores de un portátil y los poseedores de un equipo de sobremesa. Qué mejor manera de hacerla que eliminando prácticamente de su catálogo el teclado extendido y disponiendo que todos los maqueros bajo la luz del sol debemos utilizar un teclado reducido, sin teclado numérico y sin esas teclas auxiliares tan monas que nos permiten subir y bajar por un documento o web. ¿Qué hacer al respecto?

12 comentarios

Switchers: manejar PDFs con Vista Previa

Si existe hoy en día un estandar de algo, lo que sea, relacionado con Internet y la informática, ése es el formato de archivo PDF (portable document format). No sólo es una referencia de distribución de documentos vía Internet, sino que puede ser usado y creado desde cualquier plataforma de software, bien sea Windows, Mac OS o Linux y sus derivados. Como usuario de PC que fui, crear PDFs fue casi siempre un gran deseo y un dolor de cabeza; en aquellos tiempos no existían las herramientas gratuitas que hay ahora y casi estabas condenado a usar la versión completa (y cara) de Adobe Acrobat, la cual por cierto no resultaba entonces muy intuitiva.

Los tiempos han cambiado y ahora resulta muy fácil generar y manipular PDFs desde cualquier plataforma, pero si tienes un Mac, cuentas con la ventaja añadida de que esa facilidad te viene integrada en el sistema, como nos recuerda Jesús Cortés de Artífices, lector de este blog y gran amigo.

7 comentarios

Qué iPad comprar (1 de 3)

A petición popular y porque me da la gana iniciamos aquí una serie de tres artículos en los que voy a exponer qué modelo de iPad es el idóneo para mí. Es evidente que mis necesidades y manías no tienen porqué ser las «normales» o las de la mayoría de los lectores, pero quizá viéndome elucubrar sobre el tema, cada uno de vosotros pueda usar un patrón similar de cavilación que le lleve a su propia decisión.

¿Por qué tres artículos? En este primer artículo voy  a comentar a priori qué modelo de iPad me compraría hoy, sin saber nada de la experiencia de uso de quienes ya lo tienen; esto es posible porque acabo de volver de vacaciones y estoy un poco ajeno a todo lo que se ha comentado estos días. En el segundo artículo, veremos si mantengo lo dicho en el primero, tras ver todo un mes de experiencia de uso por parte de quienes ya tienen un iPad. En el tercer artículo, contaré cual me he comprado finalmente y si en un primer vistazo tengo la sensación o no de haber acertado.

27 comentarios

en el iPad

Hoy es la fecha marcada por Apple para la salida al mercado en USA del iPad. Como muchos de vosotros, he pasado toda la tarde pegado a twitter disfrutando de…

11 comentarios

Qué es la actualización combo

Hoy mismo Apple ha tenido a bien lanzar al Universo Maquero la versión 10.6.3 de nuestro querido sistema operativo Mac OS X. Dado el tiempo que hace desde la 10.6.2, puede que para algunos de vosotros, tiernos switchers, ésta sea vuestra primera actualización de sistema. Aparte de recomendaros que hagáis una copia de seguridad antes de actualizar, quiero aclararos un concepto que puede que hayáis leído a vuestros contactos de twitter o en vuestro blog de noticias generales maqueras favorito: la actualización combo.

11 comentarios

De cómo perdí mi blog y cómo lo recuperé

Comparezco ante vosotros para contaros la pequeña odisea por la que he pasado para que este humilde blog volviera a estar online, después de los problemas técnicos con los que fue sacudido la pasada semana.

Todo empezó, como muchas cosas en esta vida, con un simple twitt; un twitt enviado por @irre10 el miércoles 17 de marzo a las 12:42 hacia mi persona con un texto tan sencillo como rotundo: «Hola Emilio, tu blog está suspendido, o caído». En algunas ocasiones mi blog se ha caído por algún problema sin importancia del servidor que siempre fue resuelto en pocas horas, así que a priori no me preocupé mucho. Empecé a preocuparme cuando visité mi blog y me redirigió a una espantosa pantalla donde se podía leer «Account suspended».

13 comentarios

Apple en mis series: The Big Bang Theory 3×17

The Big Bang Theory es la serie geek por excelencia y sólo era una cuestión de tiempo que apareciera en esta sección. Y le ha costado un poquito porque por muy geek que sea la serie parece existir por ahí una especie de «mano negra» contra Apple ;-). Pero no adelantemos conclusiones y vamos a ver qué encontramos de Apple en el capítulo 17 de la 3ª temporada, emitido el USA el pasado lunes con el nombre de «The Precious Fragmentation».

25 comentarios

Plants vs. Zombies es la adicción en estado puro

Hacía muchísimo tiempo que no compraba un juego para el iPhone. En mis últimas colas en Hacienda y otros organismos oficiales me di cuenta de que mis actuales posesiones lúdicas no me satisfacían del todo y llevo semanas atento a las novedades en este terreno. Entonces se cruzó en mi vida Plants vs. Zombies Plants vs. Zombies y a partir de ese momento ya nada volvió a ser igual.

9 comentarios

Recupera espacio consumido por iMovie

Aunque un libro en PDF no ocupa el mismo espacio que un libro en papel, también tiene su equivalente. Es evidente que un libro en PDF, por complicado que sea, nunca va a ocupar una gran cantidad de espacio en nuestro disco duro pero ¿qué me decís de todas nuestras fotos a 5 megapíxeles? ¿Y nuestras canciones extraídas de nuestros CDs a la mayor calidad posible? ¿Y todo el vídeo que grabamos con nuestra cámara de alta definición? Tras cierto tiempo trabajando con formatos multimedia uno puede darse cuenta de que quizá el disco interno de 600 Gb que parecía infinito ya no lo es tanto. Hoy vamos a ver cómo aligerar un poco de espacio liberando parte de los recursos del disco duro consumidos por iMovie.

2 comentarios

Probando LeSkins para iPhone y MacBook Pro

LeSkins es una empresa española dedicada al noble arte de la fabricación y venta de skins adhesivos de vinilo para ordenadores portátiles y para iPhone. La verdad es que nunca me habían llamado anteriormente la atención este tipo de productos, ya que siempre me ha gustado respetar el diseño original de Apple, santo y seña de la empresa. Sin embargo, esta vez ha sido diferente debido a los interesantes diseños que presenta leskins.com. Además, aventurarme a probar sus productos me ha enseñado un par de cosas que me gustaría compartir aquí.

8 comentarios

Nuevo Apple Remote

IMG_0228

Quien tiene una esposa tiene un tesoro, al menos si es como la mía. Alertada por la evidente obsolescencia técnica de los 3 Apple Remote blancos que tenemos en casa (deberían de ser 4 pero le regalé uno a alguien), mi querida Rocío marchó ayer temprano a Benotac para reemplazar los auriculares de su iPhone y adquirir para el patrimonio familiar un ejemplar del nuevo Apple Remote ese tan finito y de aluminio que preside orgulloso este artículo.

5 comentarios

Las V Jornadas de Podcasting se celebrarán en Barcelona

Tras una apretada votación, Barcelona ha sido la sede elegida para celebrar las V Jornadas de Podcasting. Tal y como consta en su candidatura, las jornadas se celebrarán del 29 al 31 de octubre, por lo que los organizadores cuenta con 8 largos meses por delante para darle forma a su propuesta y terminar de perfilar todos los detalles de las ponencias y de la organización. El centro neurálgico de las jornadas será el Urbany Hostel de Barcelona, donde se alojarán los asistentes y tendrán lugar las ponencias.

1 comentario

Truco Macweekend: minimizar desde la barra de título

Una de las principales bazas de Mac OS X es su enfoque hacia la usabilidad y el refinamiento de la interfaz de usuario. Toda esta palabrería se traduce en muchas cosas que van más allá de un aspecto agradable y pulcro, y que forman parte de la esencia del sistema hasta el punto de que o bien las damos por asumidas o incluso a veces ni reparamos en su existencia. En este sentido hoy os traigo un truco que aprendí de Unamito en el Macweekend de Murcia.

6 comentarios

Nueva revista Mac en España: iCreate

Quizá alguno recuerde que en tiempos pretéritos, junto con el podcast habitual, yo sacaba algo llamado «kioscast», un podcast especial en el que daba cuenta de los contenidos de las revistas sobre Mac que yo compraba. En concreto eran Macworld España, Macworld USA, MacLife USA y iCreate Portugal.

En su momento tuve muy buenas palabras para la revista iCreate por la originalidad de sus contenidos. Ahora, al resto de versiones internacionales se une por fin la versión española.

4 comentarios

Atajos de teclado: favoritos de Safari

Una de las claves de usabilidad de Mac OS X es el uso de atajos de teclado. Nuestro sistema operativo les presta una especial atención y los programadores lo saben y lo explotan. Un ejemplo de ello son los atajos de teclado globales, aquellos que funcionan para una aplicación independientemente de que estés o no en ella. Things, por ejemplo, explota esa característica y con ctrl+espacio conseguirás una ventana flotante donde introducir rápidamente una tarea. Asimismo, con ctrl+cmd+V pegarás en Evernote lo que hayas copiado previamente.

Las maravillas no cesan porque en caso de que los atajos predefinidos en las aplicaciones se te queden cortos, puedes definir tú mismo tus propios atajos en el Panel de Preferencias menú Teclado submenú Funciones rápidas de teclado. Pero no es eso en lo que nos vamos a centrar hoy sino en los atajos de teclado ya existentes en Safari. Estoy francamente emocionado al escribir este artículo porque el descubrimiento y perfeccionamiento de esta técnica ha relanzado mi productividad en el uso de Safari.

7 comentarios

Apple en mis series: Futurama 1×05

En el episodio 12 del podcast The TV Slayers fui invitado como «El Ajusticiado de la Hora Punta»; dicho ajusticiamiento me procuró una generosa nota que pese a ser ya elevada puedo subir a la categoría de Matrícula de Honor si me esmero con unos deberes que me propusieron las slayers. Dichos deberes consistían en una sección en el blog o podcast sobre aparición de productos Apple en las series que sigo. Aunque ya les he advertido que es algo que ya se ha hecho en «nuestro mundo», he aceptado recoger el guante arrojado porque me parece divertido y puede que os guste. La sección se va a llamar «Apple en mis series» haciendo hincapié en lo de «mis», ya que no se trata de matarme por ahí a hacer búsquedas, ni andar copiando artículos de otros blogs, sino plasmar aquí lo que yo mismo encuentre en las series que veo. Empezamos.

4 comentarios

Más sobre geolocalización de fotos

Un lector de este blog llamado José Luis me hace la siguiente pregunta vía e-mail que quiero compartir con vosotros:

Volviendo al pasado en tu página web he recordado ese dispositivo que utilizabas para geoposicionar tus fotos. He buscado por la appStore pero Samuel Campos me ha recomendado que mejor que no utilice ninguna aplicación, que se traga la batería del iPhone muy rápido. Así que he pensado en recurrir a un dispositivo como el que te compraste tú. Querría saber después de «tanto» tiempo como te va y si hay alguna forma de pasar el recorrido desde lo que es el trazador de la ruta al ordenador sin la base, es decir, si se puede conectar directamente el trazador de la ruta al ordenador por cable. También querría saber, por si decido a comprármelo, donde te lo compraste.

Hace meses hablé en unos artículos sobre el ATP PhotoFinder Mini y cómo lo había hecho funcionar con iPhoto. Desde entonces he seguido usándolo y la verdad es que estoy bastante contento. En los artículos menciono que el sistema de grabado de los datos GPS en la tarjeta SD de manera directa, usando el dock, resultó ser incompatible con mis dos cámaras de fotos, y que no me quedaba más remedio que hacerlo usando un software de terceros, en concreto HoudahGeo.

7 comentarios

Truco Macweekend: graba correctamente tus DVDs con iDVD

Aunque iDVD está un poco abandonado por Apple, sigue cumpliendo perfectamente la función de pasar a DVD nuestras películas montadas con iMovie o cualquier otro vídeo del que dispongamos. Además, su «enlace» con iMovie se recuperó en iLife’09 siendo ésta prácticamente la única novedad notoria de iDVD, que por algún motivo había sido omitida en iLife’08.

Por esta falta de actualizaciones iDVD ha estado en el foco de los rumores más diversos, desde su eliminación hasta su posible relanzamiento como programa capaz de crear contenidos iTunes LP. De momento, mientras esté con nosotros y siga grabando DVDs vamos a centrarnos en esa tarea, para la cual os traigo un truco que aprendí de Unamito en el Macweekend de Murcia.

7 comentarios

Desactivando Spaces

Desde el primer momento de su implementación fui un forofo de Spaces, ya que me permitía tener mi escritorio limpio y organizar mejor mi trabajo en el Mac. Pronto definí una política de seis espacios con claras indicaciones sobre qué tipo de aplicaciones debían estar en cada espacio. Y me fue bien durante un tiempo.

Sin embargo, para mí, para mis necesidades concretas, Spaces se ha ido convirtiendo más en un estorbo que en una ayuda.

8 comentarios

2010 es como 2010

Artículo originalmente publicado en Applesfera

El mítico anuncio del Macintosh original para la Superbowl de 1984 acababa con una lapidaria frase en la que se transmitía que, gracias a aquel revolucionario ordenador, 1984 ya no sería como «1984», la novela que transcurre en un mundo dominado por totalitario y represor régimen político.

Estamos en 2010 y de momento los coches no vuelan, no pasamos fines de semana en la luna y no tenemos robots trabajando en casa para nosotros (con la notable excepción de la Roomba). Sin embargo, con la presentación del iPad, Apple ha conseguido que nos sintamos un poco más como en ese 2010 que la humanidad predecía en décadas anteriores.

11 comentarios

Renombrado masivo de archivos con NameChanger

Dentro de las múltiples tecnologías que componente el sistema operativo Mac OS X existe un pequeño arcano insondable llamado Automator, a priori destinado a facilitarnos las tareas más repetitivas que tengamos que llevar a cabo. Pese a su noble fin, Automator es hoy uno de los grandes desconocidos para los usuarios «normales» de Mac. De vez en cuando, aparecen en los blogs del ramo pequeños scripts de Automator destinados a ayudarnos con las tareas quizá más habituales. Uno de los hits de Automator es el renombrado masivo de archivos.

10 comentarios

Borrador de e-mail para switchers

Desde hace algún tiempo, cada vez que cosecho un nuevo switcher propio o que alguien en mi entorno abraza la manzana, le envío un e-mail con algunos trucos y consejos para el comienzo. Todos sabemos que el Mac es muy intuitivo y que todo es muy fácil y bla, bla, bla… pero la realidad es que de dos semanas de angustia no te libra nadie, hasta que por fin comprendes que no necesitas el menú Inicio para nada 😉

14 comentarios

Probando la mesa de mezclas Alesis iMultimix 8 USB

Uno de los miembros del GUM Murcia, Pencho, es uno de los propietarios de la tienda de instrumentos musicales Klavier, con sede principal en Murcia y establecimientos en Alicante y Albacete. Su negocio es amplio y disponen, además de otros productos, con una cuidada selección de mesas de mezclas. Hace unas semanas Pencho fue tan amable de prestarme una mesa de mezclas Alesis iMultimix 8 USB para que la probara y le dijera qué cosas puede hacer, y puesto a ello, comparto con vosotros esa información en esta soleada y plácida mañana de Navidad. ¿Qué tiene de especialmente interesante esta mesa de mezclas? Si te interesa el tema, sigue leyendo.

1 comentario

Reconstruir las opciones del botón derecho

Cuando en un Mac hacemos click con el botón derecho del ratón o trackpad sobre un archivo, nos aparecen una serie de opciones entre las que está «Abrir con», que nos permite abrir dicho fichero con una aplicación distinta de la predeterminada en el sistema. El listado de aplicaciones que aparece ahí, en ocasiones sufre inconsistencias: aplicaciones duplicadas, otras que ya desinstalamos hace tiempo, iconos que no aparecen…

9 comentarios

Reglas interesantes en Mail

Mail es la aplicación que incluye cada Mac para la gestión del correo electrónico. Toda vez que la mayoría de nosotros desgraciadamente no tenemos un Mac en el trabajo, y que la interfaz de Gmail es tan útil e interesante, no me extraña que muchos lectores de este blog no usen Mail como aplicación para el correo. Yo la uso «a medias», es decir, mantengo en ella configurado mi correo de MobileMe y el resto de mis cuentas (todas de Gmail) las consulto vía web. Si usas, aunque sea poquito, la aplicación Mail del Mac, este artículo te interesa.

4 comentarios

La Ley emilcar

En este artículo voy a explicar los orígenes y evolución de lo que se conoce como la Ley emilcar dentro de la podcastfera española. Si eres un oyente de podcasts en general y te interesa el medio, este artículo puede resultar de tu agrado. Si no tienes demasiado interés en el podcasting, es posible que no te haga tanta gracia. ¿Te animas a seguir leyendo?

15 comentarios

Tweetie 2.1 para iPhone: ha llegado el momento de pagar

Durante mucho tiempo usé Twitter en el iPhone a través de la web móvil. Sus escasas prestaciones unidas al consejo de buenos amigos me hicieron probar diversas aplicaciones gratuitas como TwittDeck, TwitterPhone y finalmente Twitterrific, que es la que estaba usando hasta ahora.

Cuando salió Tweetie 2 para iPhone (2,39 € en Tweetie 2) y la blogosfera se conmocionó, observé el fenómeno con recelo, ya que aunque no me negaba en redondo a pagar por un cliente de Twitter, me parecía que la versión gratuita de Twitterrific me daba todo lo que yo alguna vez podría desear. Después, Twitter puso en marcha las listas y los retweets «oficiales» y ya Twitterrific empezaba a quedarse corto. Este fin de semana, con la actualización a la versión 2.1, Tweetie para iPhone ha cubierto de golpe todas las necesidades que pudiera tener y más.

10 comentarios

iTwitters

No descubro nada nuevo si me pongo a hablar de las maravillas de twitter. Entre otras muchas utilidades, esta red social es para mí una fuente inagotable de información y…

6 comentarios