Saltar al contenido

Etiqueta: software

Switchers: manejar PDFs con Vista Previa

Si existe hoy en día un estandar de algo, lo que sea, relacionado con Internet y la informática, ése es el formato de archivo PDF (portable document format). No sólo es una referencia de distribución de documentos vía Internet, sino que puede ser usado y creado desde cualquier plataforma de software, bien sea Windows, Mac OS o Linux y sus derivados. Como usuario de PC que fui, crear PDFs fue casi siempre un gran deseo y un dolor de cabeza; en aquellos tiempos no existían las herramientas gratuitas que hay ahora y casi estabas condenado a usar la versión completa (y cara) de Adobe Acrobat, la cual por cierto no resultaba entonces muy intuitiva.

Los tiempos han cambiado y ahora resulta muy fácil generar y manipular PDFs desde cualquier plataforma, pero si tienes un Mac, cuentas con la ventaja añadida de que esa facilidad te viene integrada en el sistema, como nos recuerda Jesús Cortés de Artífices, lector de este blog y gran amigo.

7 comentarios

Plants vs. Zombies es la adicción en estado puro

Hacía muchísimo tiempo que no compraba un juego para el iPhone. En mis últimas colas en Hacienda y otros organismos oficiales me di cuenta de que mis actuales posesiones lúdicas no me satisfacían del todo y llevo semanas atento a las novedades en este terreno. Entonces se cruzó en mi vida Plants vs. Zombies Plants vs. Zombies y a partir de ese momento ya nada volvió a ser igual.

9 comentarios

Renombrado masivo de archivos con NameChanger

Dentro de las múltiples tecnologías que componente el sistema operativo Mac OS X existe un pequeño arcano insondable llamado Automator, a priori destinado a facilitarnos las tareas más repetitivas que tengamos que llevar a cabo. Pese a su noble fin, Automator es hoy uno de los grandes desconocidos para los usuarios «normales» de Mac. De vez en cuando, aparecen en los blogs del ramo pequeños scripts de Automator destinados a ayudarnos con las tareas quizá más habituales. Uno de los hits de Automator es el renombrado masivo de archivos.

10 comentarios

Borrador de e-mail para switchers

Desde hace algún tiempo, cada vez que cosecho un nuevo switcher propio o que alguien en mi entorno abraza la manzana, le envío un e-mail con algunos trucos y consejos para el comienzo. Todos sabemos que el Mac es muy intuitivo y que todo es muy fácil y bla, bla, bla… pero la realidad es que de dos semanas de angustia no te libra nadie, hasta que por fin comprendes que no necesitas el menú Inicio para nada 😉

14 comentarios

Reconstruir las opciones del botón derecho

Cuando en un Mac hacemos click con el botón derecho del ratón o trackpad sobre un archivo, nos aparecen una serie de opciones entre las que está «Abrir con», que nos permite abrir dicho fichero con una aplicación distinta de la predeterminada en el sistema. El listado de aplicaciones que aparece ahí, en ocasiones sufre inconsistencias: aplicaciones duplicadas, otras que ya desinstalamos hace tiempo, iconos que no aparecen…

9 comentarios

Reglas interesantes en Mail

Mail es la aplicación que incluye cada Mac para la gestión del correo electrónico. Toda vez que la mayoría de nosotros desgraciadamente no tenemos un Mac en el trabajo, y que la interfaz de Gmail es tan útil e interesante, no me extraña que muchos lectores de este blog no usen Mail como aplicación para el correo. Yo la uso «a medias», es decir, mantengo en ella configurado mi correo de MobileMe y el resto de mis cuentas (todas de Gmail) las consulto vía web. Si usas, aunque sea poquito, la aplicación Mail del Mac, este artículo te interesa.

4 comentarios

Tweetie 2.1 para iPhone: ha llegado el momento de pagar

Durante mucho tiempo usé Twitter en el iPhone a través de la web móvil. Sus escasas prestaciones unidas al consejo de buenos amigos me hicieron probar diversas aplicaciones gratuitas como TwittDeck, TwitterPhone y finalmente Twitterrific, que es la que estaba usando hasta ahora.

Cuando salió Tweetie 2 para iPhone (2,39 € en Tweetie 2) y la blogosfera se conmocionó, observé el fenómeno con recelo, ya que aunque no me negaba en redondo a pagar por un cliente de Twitter, me parecía que la versión gratuita de Twitterrific me daba todo lo que yo alguna vez podría desear. Después, Twitter puso en marcha las listas y los retweets «oficiales» y ya Twitterrific empezaba a quedarse corto. Este fin de semana, con la actualización a la versión 2.1, Tweetie para iPhone ha cubierto de golpe todas las necesidades que pudiera tener y más.

10 comentarios

Missing Sync para Symbian: llega tarde

Mark Space es una compañía conocida en el mundo Mac por un software llamado Missing Sync. Este software, como su nombre indica nos resuelve esos problemas de sincronización «perdidos» en iSync, como dispositivos Windows Mobile (no se p’a qué pero bueno), Palm y Blackberry.

Desde la primavera de 2003 hasta la de 2006 yo fui un convencido usuario de pocket pc y smartphones con Windows Mobile y un activo miembro del staff de todopocketpc.com. Cuando compre el Mac ni me planteé seguir con aquello y me pasé a Symbiam pero las posibilidades de sincronización de mi N70 con iSync daban pena. A los meses compré una Palm Z22 y Missing Sync y mi vida cambió. Es un software MUY MUY bueno que te permite sincronizar categorías de iCal y de Agenda y ¡oh, milagro! te permite crear en tu dispositivo una cita en la categoría que tú quieras, algo que parece imposible vía iSync o incluso para el mismísimo iPhone. No es un programa barato, cuesta 39,95$ pero hace muchas más cosas de las que he dicho y si no mirad vosotros mismos la página de especificaciones.

Sin embargo, creo que esta versión para Symbian llega muy tarde.

Comentarios cerrados

Sara France y iWork

La protagonista del título de este post no es una mujer especialmente famosa. Es una profesional más (en este caso una fotógrafo) que comparte sus experiencias usando productos Apple a…

Comentarios cerrados